https://www.elaleph.com Vista previa del libro "Microhistorias" de David Mendoza (página 8) | elaleph.com | ebooks | ePub y PDF
elaleph.com
Contacto    Jueves 01 de mayo de 2025
  Home   Biblioteca   Editorial      
¡Suscríbase gratis!
Página de elaleph.com en Facebook  Cuenta de elaleph.com en Twitter  
Secciones
Taller literario
Club de Lectores
Facsímiles
Fin
Editorial
Publicar un libro
Publicar un PDF
Servicios editoriales
Comunidad
Foros
Club de lectura
Encuentros
Afiliados
¿Cómo funciona?
Institucional
Nuestro nombre
Nuestra historia
Consejo asesor
Preguntas comunes
Publicidad
Contáctenos
Sitios Amigos
Caleidoscopio
Cine
Cronoscopio
 
Páginas 1  2  3  4  5  6  7  (8)  9 
 

De cada comportamiento, de cada personalidad es posible sacar un perfil psicológico, al que aludí al principio, muy subjetivo dependiendo de las necesidades de cada autor. La policía judicial utiliza una lista de perfiles psicológicos para orientarse en la búsqueda de posibles criminales. Aunque no indica que un determinado comportamiento o un aspecto físico necesariamente tenga que encajar o actuar como lo que se va buscando en realidad. Y ese fue uno de los problemas a los que se enfrentó F.J. Gall cuando fundó la frenología, movimiento científico basado en la creencia de que importantes rasgos del carácter pueden ser descubiertos a partir del estudio de las protuberancias del cráneo. Según él lo psíquico es una función de lo físico y depende de lo físico y a la inversa. Habla en sí de unas relaciones funcionales entre cuerpo y alma o de actividades corpóreas-espirituales. Sus contemporáneos consideraban insostenible la teoría de Gall. Yo particularmente describo una serie de características de formas de ser del ser humano, extraídas a base de numerosos estudios realizados a cerca de los perfiles psicológicos. La denominación es subjetiva, y cabe en cada nombre un sin fin de sinónimos en los que cualquiera se puede sentir identificado de alguna u otra forma. En primer lugar aparece el tipo activo, un ser con voluntad de ser, valiente, regido por principios y valores, impulsivo, impaciente y muy agresivo. Se esfuerza por ser fuerte. No es un ser libre. Su pensamiento es cerrado e idealista. En segundo lugar está el extremista, que es el que quiere ver más allá, quiere comprobar y verificar el alma a través del vacío generado por el error del cuerpo. Convierte la injusticia en una justa réplica. Es un mal perdedor. Su mayor enemigo es él mismo. En tercer lugar aparece el simple, a quien le cuesta reconocer y admitir sus propios errores. Lucha por encontrar el equilibrio y la paz. Desconoce los términos medios, explosionando cuando menos lo espera. Su pensamiento es puro y sus ideales son altruistas. Su comportamiento roza con frecuencia la excentricidad y el ridículo. Se plantea la vida solo entendida por él. Es un personaje muy solitario, cuestionándose constantemente el porqué de su existencia. Su sentimiento es apasionado, tímido y bondadoso. Es sensitivo, observador, detallista y muy crítico. A su vez es inseguro. En cuarto lugar está el nostálgico, ser con voluntad por ser. Se basa en la creatividad y seguridad en el conocimiento del medio. Es complejo y piensa divergente. Es atípico, oportunista. Su sabiduría es el silencio. En quinto lugar está el cínico que destaca por su especial habilidad en poner en evidencia las torpezas y debilidades ajenas encubriendo las propias. Su pensamiento también es cerrado. Es muy independiente. Pretende conseguir por la fuerza aquello que le ha de llegar de manera natural. Su alma está en constante búsqueda, y al no encontrar la paz, estalla en continuas guerras. Es orgulloso, egoísta, ambicioso y va a lo suyo. En sexto lugar está el pasivo, estático, inseguro. Se siente con recelo y desconfianza. Piensa analítico y creativamente. Es contradictorio. En séptimo lugar aparece el reservado el cual consigue que las distintas líneas de acción, pensamiento y sentimiento, confluyan, y en ese punto de confluencia surja la verdad, la solución y la única acción válida. Es original, impasible, distante, incierto pero seguro. Su pensamiento es objetivo, sintético y resolutivo. En octavo lugar está el llano, que es creativo, ingenioso, elegante, natural, con un pensamiento abierto, ordenado, espontáneo. Va delante de sus oponentes. Está en constante evolución consigo mismo. En noveno lugar aparece el común, que es aquél que sabe que es. Es completo. Conoce cuanto le rodea. No busca porque ya tiene. Posee gran capacidad de síntesis. No entiende de rigidez sino de adaptación. Su pensamiento es simple y creativo. Posee gran inteligencia motriz. En décimo lugar está el variable que hace sentir afectos a los demás, transmite sensaciones. En él, la idealización y la identificación aparecen como mecanismos defensivos. En décimo primer lugar aparece el demostrativo, persona que por su modo de expresarse puede resultar dramático porque nunca deja indiferente a su interlocutor. Es muy alegre. Utiliza la represión y la negación como mecanismo de defensa. En décimo segundo lugar aparece el lógico, narrativo, ordenado. Le cuesta expresar sus sentimientos y emociones. Exige mucha atención de su oyente pero dice poco. Los mecanismos de defensa que tiene son el desplazamiento, la disociación y la intelectualización. En décimo tercer lugar esta el atemorizado, el huidizo, el dramático que crea incógnitas y busca suspenso. Su modo de hablar suele ser confuso. Utiliza mucho la represión en su forma de ser. En décimo cuarto lugar está el reflexivo, observador y a la vez pasivo. Busca incógnitas a su existencia. Es muy razonador, pero crea curiosidad acerca de su persona. Recurre al desplazamiento para controlar su angustia. Por último en décimo quinto lugar aparece el iniciativo, persona con estilo épico porque sus palabras se convierten en acto. Utiliza como mecanismos de defensa la proyección y la disociación. 

 
Páginas 1  2  3  4  5  6  7  (8)  9 
 
 
Consiga Microhistorias de David Mendoza en esta página.

 
 
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
 
Microhistorias de David Mendoza   Microhistorias
de David Mendoza

ediciones deauno.com

Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.

 



 
(c) Copyright 1999-2025 - elaleph.com - Contenidos propiedad de elaleph.com