https://www.elaleph.com Vista previa del libro "Microhistorias" de David Mendoza (página 3) | elaleph.com | ebooks | ePub y PDF
elaleph.com
Contacto    Jueves 01 de mayo de 2025
  Home   Biblioteca   Editorial      
¡Suscríbase gratis!
Página de elaleph.com en Facebook  Cuenta de elaleph.com en Twitter  
Secciones
Taller literario
Club de Lectores
Facsímiles
Fin
Editorial
Publicar un libro
Publicar un PDF
Servicios editoriales
Comunidad
Foros
Club de lectura
Encuentros
Afiliados
¿Cómo funciona?
Institucional
Nuestro nombre
Nuestra historia
Consejo asesor
Preguntas comunes
Publicidad
Contáctenos
Sitios Amigos
Caleidoscopio
Cine
Cronoscopio
 
Páginas 1  2  (3)  4  5  6  7  8  9 
 

Dentro de las limitaciones éticas que estoy mencionando en la paradoja de mis palabras, uno de los deberes más importantes del profesional es tratar de protegerse de forma responsable de los estados emocionales de sus víctimas, donde pueden aparecer emociones violentas debido al largo tiempo que requiere la terapia psicoanalítica. Y no sería ético beber una copa de anís mientras se atiende las perturbaciones que atañen el destino de un martirizado ser. El hombre se ha reducido muchas veces a un tipo de hombre manipulado por la propaganda y las estructuras burocráticas, y por ello es más fácil acceder por una vía pasiva a la depresión vital que hacer activamente un esfuerzo de adaptación a las nuevas circunstancias. Las depresiones más frecuentes clasificadas muy subjetivamente, pueden ser la hipocondría actitud de vigilancia ante la vivencia del cuerpo propio o yo corporal, acompañada de un temor al sufrimiento mayor y unos ideales hedonistas muy poco estimulantes; la represión de la espiritualidad; el inventar falsas razones para cualquier problema; la dificultad de comunicación; la deshumanización en general; o el carácter hostil de las nuevas estructuras sociales que nos rodean, a grandes rasgos, que conduce a un empobrecimiento creativo y degradación cultural. La embriaguez representa en estos casos, un nuevo mundo, una ruta de evasión de una situación vivida por la víctima como insoportable, por estar impregnada de vivencias de soledad y desesperanza donde todos los proyectos propios están condenados continuamente al fracaso. Estos mártires tienen un gran miedo a los demás y los ven como seres superiores o malévolos. Por eso se apartan a pesar de su gran necesidad de comunicación y terminan por desarrollar una existencia en soledad. Tienen un sentimiento de desconfianza en sus propias posibilidades. Se desaniman con gran facilidad ante sus propios fracasos. Renuncian a vivir activamente. Se reprimen demasiado. Cuando se embriagan, se encuentran liberado de todo lastre de soledad, desesperanza y de represión. Y este es un punto importante para comprender las historias entrelíneas de esos relatos. A veces con ello, la víctima libera su agresividad incontrolándola a veces. Posteriormente les queda una nostalgia que les lleva a repetir esa experiencia una y otra vez hasta no poder escapar de las redes del alcohol, día tras día. Existe una división tripartita de tipos básicos de alcohólicos, y conviene saberla para saber en qué estado nos encontramos. Por un lado están los alcoholómanos que son aquellos que beben hasta embriagarse de tarde en tarde. Luego están los bebedores excesivos regulares, los cuales consumen demasiado alcohol a lo largo del día sin llegar nunca a embriagarse hasta que llega el momento en que es tarde para arrepentirse. Por último están los enfermos psíquicos que absorben el alcohol como esponja, para neutralizar los síntomas de su enfermedad psíquica la mayoría de las veces no diagnosticada adecuadamente por los profesionales, por lo que existen numerosas víctimas inconscientes en ese aspecto que llevan en su cruz una gran pena, tristeza, desesperanza, etc. Es un tema que nos atañe a todos y como se aprecia en realidad tiene difícil solución con el tema del botellón entre los jóvenes y no tan jóvenes. Yo por lo pronto, voy a llenar mi copa que se me ha vaciado al escribir estas líneas.

 
Páginas 1  2  (3)  4  5  6  7  8  9 
 
 
Consiga Microhistorias de David Mendoza en esta página.

 
 
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
 
Microhistorias de David Mendoza   Microhistorias
de David Mendoza

ediciones deauno.com

Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.

 



 
(c) Copyright 1999-2025 - elaleph.com - Contenidos propiedad de elaleph.com