|
|
Páginas
(1)
2
|
|
NATHANIEL HAWTHORNE nació en 1804 en Salem, la vieja
ciudad puritana de Nueva Inglaterra; hijo de un marino, cursó sus
primeros estudios en su ciudad natal, completándolos en el Mowdoin
College, de Brunswick, Maine, donde contara entre sus condiscípulos con
Longfellow, y su intimo amigo Franklin Pierce, futuro presidente de los Estados
Unidos, gracias al cual Hawthorne habría de viajar a Europa como
cónsul americano en Liverpool. De regreso a Salem su temperamento
retraído e introvertido lo condujo a llevar una vida solitaria, y en ese
aislamiento comenzó sus primeros trabajos literarios, publicando en 1828,
en forma anónima, su novela Fanshawe, además de cuentos que
posteriormente se reunirían en el volumen titulado Cuentos para volver
a relatar (Twice Told Tales, 1837). Entre 1846 y 1849
desempeñó el cargo de inspector de la aduana de Salem, y durante
un período estuvo unido a los que integraban la comunidad de Brook Farro,
agrupación creada bajo la influencia del trascendentalismo de Emerson,
donde se predicaba que solamente de un íntimo contacto con la naturaleza
podría surgir la salvación del hombre. Los miembros de Brook Farro
se dedicaban especialmente a las labores manuales, se oponían al
espíritu mercantilista y trataban de desarrollarse espiritualmente.
Hawthorne escribió nuevos cuentos que se publicaron en 1846 con el titulo
de Musgos de una Vieja Rectoría (Mosses from an Old Manse), y
entre 1853 y 1857 viajó a Inglaterra e Italia. Su novela La Letra
Escarlata (The Scarlet Letter, 1850) comenzó a afianzar su
reputación de escritor refinado y potente, pleno de minuciosidades
psicológicas y dramáticos análisis de problemas morales; a
ella le siguieron: La Casa de los Siete Gabletes (The House el the Seven
Gables, 18.51), y El Fauno de Mármol (The Marble Faun, 18601.
Falleció en 1864, en Nueva Inglaterra.
|
|
Páginas
(1)
2
|
|
Consiga El dulce niño de Nathaniel Hawthorne en esta página.
|
|
 | |
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
|
|
|
El dulce niño
de Nathaniel Hawthorne
ediciones elaleph.com
|
Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.
|
|
|
 |
|