https://www.elaleph.com Vista previa del libro "Sobremesa argentina y otros cuentos" de Matías Del Federico (página 3) | elaleph.com | ebooks | ePub y PDF
elaleph.com
Contacto    Jueves 01 de mayo de 2025
  Home   Biblioteca   Editorial      
¡Suscríbase gratis!
Página de elaleph.com en Facebook  Cuenta de elaleph.com en Twitter  
Secciones
Taller literario
Club de Lectores
Facsímiles
Fin
Editorial
Publicar un libro
Publicar un PDF
Servicios editoriales
Comunidad
Foros
Club de lectura
Encuentros
Afiliados
¿Cómo funciona?
Institucional
Nuestro nombre
Nuestra historia
Consejo asesor
Preguntas comunes
Publicidad
Contáctenos
Sitios Amigos
Caleidoscopio
Cine
Cronoscopio
 
Páginas 1  2  (3) 
 

El otro inconveniente a tener en cuenta es el final, el remate, que le dicen. Que en este caso tendrá doble trabajo, ser el final del cuento pero además el final del libro, serán los últimos renglones que usted lea, por lo tanto tendrá que causar en usted una buena impresión.
Lo que tampoco tengo todavía muy en claro es cual sería el mejor final, si escribir algo que lo deje a usted inmerso en sus cavilaciones o si sería más conveniente intentar provocarle risa, que lo haga a usted guardar el libro en su repisa con una sonrisa. De cualquier manera será una tarea dificultosa. Porque ¿cuál será la temática que lo hace a usted reír? O peor aun, ¿qué problemáticas a usted le interesarán como para quedarse pensando? Es más, me pregunto si usted será de esas personas a las que les gusta que un relato lo haga reflexionar.
Tal vez usted ya este percibiendo la presión, el agobio que siento ante la necesidad de escribir este último cuento.
Claro, tal vez piense que lo mejor que podría hacer es escribir lo que sienta o lo que se me ocurra y listo, que no dé tantas vueltas y me deje de joder, pero no sea insensato, en definitiva estoy pensando en usted, así que tenga un poco de paciencia.
Tuve un momento de lucidez el otro día, pero como suele ocurrir, la realidad me sacó de mis cavilaciones literarias, y me obligó a hacerle frente a un problema cotidiano y repetitivo: mi mujer me planteó -a decir verdad me exigió-, la necesidad impostergable de concurrir a un evento con ella, justo en ese preciso momento de inspiración en el que me encontraba. Accedí al petitorio y cuando volví a mi actividad literaria ya no quedaban rastros de mi inspiración. Ni siquiera la idea que había empezado a desarrollar, por lo tanto, un nuevo intento por escribir algo se disipó.
Por suerte no soy de los que creen que la inspiración es una especie de meteorito milagroso que nos cae desde el cielo en el momento menos pensado, si no que para mí es algo que se consigue mediante el trabajo diario y la dedicación constante. Así que volví a mis mecanismos para encontrar la lucidez necesaria que me permitiera desarrollar alguna idea como la gente.
¡Pero qué difícil es encontrar alguna idea! O, mejor dicho, bajar al papel algo que se nos haya ocurrido.
Al final caí en la tentación de salir a la calle a encontrar algo que me diera alguna pista, algún indicio o motivación como para comenzar con mi relato final.
Después de escuchar algunas conversaciones tuve algunas ideas, pero terminé enredado en esas discusiones, llegando a participar activamente de los diálogos con los desconocidos, que me miraban desconcertados en alguna oportunidad y en cierto momento hasta llegaron a agredirme físicamente, tal vez debido al desacuerdo de mis convicciones y opiniones acerca del tema tratado por ellos.
Por eso volví a mi casa convencido de que el relato que me falta saldría de mi imaginación y nada más.
¡Qué iluso! Lo único que me falta es creer que todo lo que escribo es fruto nada más que de mi imaginación. Pero no es mi intención ponerme a hurguetear en mis sentimientos o pensamientos más rebuscados. Mi idea se reduce a escribir un cuento, el último.
¿Y de qué mierda puedo escribir..?
No sé.
La verdad es que a pesar de las horas y los días que llevo pensando qué escribir, no tengo ni la más pálida idea de qué diablos va a tratar este, mi último cuento.

 
Páginas 1  2  (3) 
 
 
Consiga Sobremesa argentina y otros cuentos de Matías Del Federico en esta página.

 
 
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
 
Sobremesa argentina y otros cuentos de Matías Del Federico   Sobremesa argentina y otros cuentos
de Matías Del Federico

ediciones deauno.com

Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.

 



 
(c) Copyright 1999-2025 - elaleph.com - Contenidos propiedad de elaleph.com