|
|
Páginas
1
(2)
3
4
5
|
|
Desde el Concordato de 1801 hasta los últimos años del segundo
Imperio, los D'Esparvieu sólo iban a misa por fórmula. Eran escépticos en el
fondo, pero consideraban la religión indispensable para gobernar. Marcos y
Renato fueron los primeros de su familia que mostraron una devoción sincera; el
general, cuando era coronel, consagró su regimiento al Corazón de Jesús, y
observaba tan fervorosamente las prácticas religiosas que hasta entre los
militares sobresalía, a pesar de ser muy sabido que la piedad, hija del Cielo,
eligió para su residencia predilecta sobre la Tierra el corazón de los generales
de la tercera República. La fe tiene sus vicisitudes; durante el antiguo régimen
el pueblo fue creyente, pero no lo fueron la nobleza ni la burguesia letrada, y
durante el primer Imperio todo el ejército era impío. Ahora el pueblo no cree en
nada y la burguesía, propensa a creer, a veces lo consigue como lo consiguieron
Marcos y Renato D'Esparvieu; sólo su hermano Cayetano, hidalgo rural, no dejó de
ser agnóstico, palabra con que las personas de buenos modales disfrazan el
odioso calificativo de librepensador, y al declararlo sencillamente contravenía
los usos que prohiben ostentar ciertas convicciones. En nuestro sigo hay tantas
maneras de ser creyente y ser incrédulo, que los futuros historiadores han d1
verse muy apurados para diferenciarlas. Pero ¿se desenmaraña mejor el estado de
las creencias en los tiempos de Aribrosio y de Símaco?
Además de su catolicismo ferviente, Renato D'Esparvieu tenía
muy arraigadas las ideas liberales que sus antepasados le transmitieron como una
herencia sagrada. Obligado a combatir a la República atea y jacobina, seguía
declarándose republicano, y en nombre de la Libertad reclamaba la independencia
y la soberanía de la Iglesia. Cuando se pro movieron los reñidos debates de la
separación y de las contiendas de los inventarios, los sínodos de obispos y las
asambleas de fieles se reunían en su casa.
|
|
Páginas
1
(2)
3
4
5
|
|
Consiga La rebelión de los ángeles de Anatole France en esta página.
|
|
 | |
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
|
|
|
La rebelión de los ángeles
de Anatole France
ediciones elaleph.com
|
Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.
|
|
|
 |
|