|
|
Páginas
(1)
2
3
4
|
|
Prólogo
El año 2010 se cumple el segundo centenario del nacimiento de
nuestro olvidado filósofo catalán Jaime Balmes (1810-1848), lo que me parece
constituye una buena ocasión para volver los ojos a un autor cuyo estudio puede
resultar hoy de un gran interés, mas no de un interés nostálgico o de partido,
sino de un interés universal, el único interés que hoy debe estar vigente entre
nosotros, el que puede unirnos a todos por encima del lugar de donde procedamos
cada uno, de aquél en que nos haya puesto la mala historia que hasta ahora nos
han contado. Porque Balmes fue ante todo y sobre todo un hombre de consenso, un
hombre integrador. Por eso nuestro interés no puede ser otro que el interés de
la verdad, mas no tanto de la verdad que se encuentra como la del camino en el
que se la ha de buscar. A este interés sirvió como nadie nuestro olvidado
filósofo catalán Jaime Balmes, al interés del diálogo, el que apuntaba a una
profunda renovación de nuestra manera de pensar orientada a la mayor
universalidad, la única en la que todos nos podamos entender.
|
|
Páginas
(1)
2
3
4
|
|
Consiga Balmes, un pensador de hoy (una filosofía de la objetividad) de Julián Sanz Pascual en esta página.
|
|
 | |
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
|
|
|
Balmes, un pensador de hoy (una filosofía de la objetividad)
de Julián Sanz Pascual
ediciones deauno.com
|
Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.
|
|
|
 |
|