|
|
Páginas
(1)
2
3
|
|
Introducción
Esta Historia, es la vida, de un ser de un mundo pobre y
oprimido, de un ser terrenal, quien supo dar todo de él, pese a sus errores, en
la búsqueda de un mundo más humano y libre de presiones, ya sean de propios y
extraños. Son los sueños que todo humano los tiene, pero que solo, algunos
pocos, lo plasman y aplican en busca de la verdad y la razón. El mismo que,
desde sus inicios infantiles ya estuvo enfrentado a los avatares de la vida. Sus
dificultades le hicieron despertar tempranamente. Habilidades, con las cuales
supo sobrevivir, enfrentándose al hambre, la miseria, el oprobio y el abandono.
Sus deseos y sueños por un mundo justo, humano, libre y solidario, lo arrastro
desde entonces, a ser un rebelde contumaz. Pero esa rebeldía tenía su
justificación por la inexistencia de igualdad en la sociedad. Considero,
desde temprana edad, la necesidad de una buena educación para una buena marcha
de toda sociedad. Es así que se rebeló ante las actitudes incongruentes de su
progenitor, familiares y allegados; quienes consideraban que los hijos
naturales, eran algo así, como hijos de segunda clase. Esta actitud, no
solamente era de los suyos, sino también, de la mayoría de la sociedad peruana y
mundial. Al darse cuenta de tal actitud, comienza una rebeldía, casi
incontrolable, que lo va arrastrando poco a poco, a tomar posturas en contra,
primero de los suyos y posteriormente de su entorno social en la que se
desenvolvía. Al llegar a sus primeros quince años de vida, una actitud tomada
por su madre, hace que la mente de este ser se eleve en la exploración de un
mundo diferente, del que le había tocado vivir hasta entonces. Sus vivencias
en la adolescencia, en medio de la ciencia y la investigación, en la que vivían
sus más cercanos amigos, de aquel entonces, hacen despertar aún más sus deseos
por hallar ese mundo que ya muchas veces venía soñando. Es así que, en la
Urbanización Ingeniería, donde le tocó vivir sus años más importantes de su
vida, va forjando a ese ser rebelde que mañana se atreverá a criticar
frontalmente a la institución más poderosa que existe en el mundo: La Iglesia.
Posteriormente, también se atreve a confrontarse con la organización
política más sanguinaria y demencial que haya tenido la historia republicana en
el Perú, "Sendero Luminoso". Sus experiencias vividas en Seguridad del
Estado, siendo aún adolescente, en Lima, lo arrastra a cumplir con una promesa,
que ya había hecho a su madre, tiempo atrás. Dicha circunstancia le induce a
tomar el camino del conocimiento y la investigación. Luego de pasar unos días en
reclusión, toma con más seriedad el estudio y por ende, el conocimiento, hasta
llegar a ingresar a la Universidad, en su tierra natal, Huancayo. Lugar a la que
aprendió a querer, pese al nivel de desarrollo en la que se encontraba. Antes
de todo ello y, por esas oportunidades que nos da la vida, él, emprende a vivir,
por dos años (Conjuntamente con su hermana y el esposo de ella), a uno de los
principales puertos de aquel entonces, Chimbote. Allí conoce a mucha gente que
marcara su vida, fundamentalmente, a una joven mujer, Ana María. De quien se
enamora de forma sorprendente, la misma que le inducirá a ser algo diferente de
lo que ya había logrado ser, hasta entonces. Luego, de forma casi sublime a una
promesa infantil, rompe con ese amor que había despertado en él, Ana María.
|
|
Páginas
(1)
2
3
|
|
Consiga Días de lucha - Saliendo de la sombra de Alfredo Jorge en esta página.
|
|
 | |
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
|
|
|
Días de lucha - Saliendo de la sombra
de Alfredo Jorge
ediciones deauno.com
|
Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.
|
|
|
 |
|