https://www.elaleph.com Vista previa del libro "Escritos sobre escritos, ciudades bajo ciudades" de Juan José Sebreli (página 4) | elaleph.com | ebooks | ePub y PDF
elaleph.com
Contacto    Miércoles 30 de abril de 2025
  Home   Biblioteca   Editorial      
¡Suscríbase gratis!
Página de elaleph.com en Facebook  Cuenta de elaleph.com en Twitter  
Secciones
Taller literario
Club de Lectores
Facsímiles
Fin
Editorial
Publicar un libro
Publicar un PDF
Servicios editoriales
Comunidad
Foros
Club de lectura
Encuentros
Afiliados
¿Cómo funciona?
Institucional
Nuestro nombre
Nuestra historia
Consejo asesor
Preguntas comunes
Publicidad
Contáctenos
Sitios Amigos
Caleidoscopio
Cine
Cronoscopio
 
Páginas 1  2  3  (4)  5 
 

Las excepciones a la regla son raras al punto que no las olvido, tal el comentario de Bernardo Verbitsky a mi primer libro, donde el crítico se arriesgaba ante un escritor, entonces desconocido y con un destino incierto, afirmando que "escribe con la seriedad del que piensa claro" y me ubicaba en la buena tradición del "Ingenieros mejor". Ya en otra etapa de mi vida intelectual, rescato el estudio de Patricio Lóizaga en el Diccionario de pensadores contemporáneos.

Por otra parte cierta opinión que pasa por anticonformista y contracultural me acusa de ser un ex rebelde, ahora neutralizado, institucionalizado, asimilado al sistema; a ésta le respondo que si bajo las dictaduras soporté la censura y el exilio interior, con la democracia -cualquiera haya sido el signo político gobernante- no he tenido ningún trato privilegiado, ni cargo público ni distinción ni honores oficiales, ni canonjías ni sinecuras, ni prebendas ni frecuentes viajes pagos por Cancillería tan comunes en los escritores, ni soy invitado permanente a Congresos internacionales ni a Encuentros ni a Simposios. También aquí las excepciones son tan pocas que se pueden recordar, la presentación de El asedio a la modernidad, en Madrid, se debió exclusivamente a la iniciativa personal de alguien, no casualmente ajeno a la corporación académica, Antonio Carrizo, entonces agregado cultural de la embajada argentina en España.

Tampoco hice una carrera académica, no tengo cátedras en la universidad estatal, en la que ni siquiera he sido convocado nunca a dar una conferencia, aunque mis libros figuran en la bibliografía de varias materias. Esta marginación se debe también en parte a mi alejamiento de los paradigmas del mundo cultural y universitario dominados por el estructuralismo y el posestructuralismo.

En contraste, y durante los años de la dictadura militar, formé grupos de estudio por los que desfilaron cientos de jóvenes estudiantes desilusionados de la enseñanza oficial, integrando el extenso movimiento -consecuencia de la censura y la persecución ideológica- que se llamó "universidad de las sombras". Mi ausencia de prejuicios académicos me permitió, por otra parte, dar cursos para los públicos más insólitos e intervenir en los medios masivos, aprovechando las escasas oportunidades que nos brindan considerando que, cuando se tiene una concepción democrática de la escritura como comunicación, se debe tratar de llegar a audiencias más amplias sin rebajar ni deformar el mensaje. Esta actitud, por supuesto, fue impugnada por otros intelectuales que no titubean, en cambio, en participar en los organismos del establishment, en tanto éstos sean de elite.

 
Páginas 1  2  3  (4)  5 
 
 
Consiga Escritos sobre escritos, ciudades bajo ciudades de Juan José Sebreli en esta página.

 
 
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
 
Escritos sobre escritos, ciudades bajo ciudades de Juan José Sebreli   Escritos sobre escritos, ciudades bajo ciudades
de Juan José Sebreli

ediciones Editorial Sudamericana

Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.

 



 
(c) Copyright 1999-2025 - elaleph.com - Contenidos propiedad de elaleph.com