|
|
Páginas
1
2
3
4
(5)
|
|
Resumen de una práctica personal forzosamente limitada, deberán
evolucionar necesariamente a medida que se vaya adquiriendo una experiencia más
extensa y profunda de la realidad social. Además, el método sólo puede ser
provisional, pues los métodos cambian a medida que la ciencia adelanta. Es
evidente que en estos últimos años, a pesar de la oposición encontrada, la causa
de la sociología objetiva, específica y metódica, ha ido ganando terreno sin
interrupción. La fundación de L'Année Sociologique contribuyó en mucho a este
resultado. Por abrazar todo e dominio de la ciencia, L'Année, mejor que ninguna
obra especial, pudo dar una idea de lo que la sociología debe y puede devenir.
De esta manera se ha podido ver que la sociología no estaba condenada a ser una
rama de la filosofía general, y que. de otra parte, podía entrar en contacto con
el detalle de los hechos sin degenerar en pura erudición. Aprovechemos esta
ocasión para rendir nuestro homenaje - homenaje siempre pálido- a la actividad y
desinterés de nuestros colaboradores; gracias a ellos se pudo intentar y
continuar esta demostración por el hecho.
Sin embargo, por reales que sean estos progresos, es
indiscutible que los errores y confusiones pasados, no desaparecieron por
completo. Por esto queremos aprovechar esta segunda edición para añadir algunas
explicaciones a las ya dadas, responder a ciertas críticas y aportar algunas
precisiones sobre algunos puntos. |
|
Páginas
1
2
3
4
(5)
|
|
Consiga Las reglas del método sociológico de Emile Durkheim en esta página.
|
|
 | |
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
|
|
|
Las reglas del método sociológico
de Emile Durkheim
ediciones elaleph.com
|
Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.
|
|
|
 |
|