|
|
Páginas
(1)
2
3
4
5
|
|
PREFACIO
Se está tan poco acostumbrado a tratar científicamente los
hechos sociales, que alunas de las proposiciones contenidas en este libro quizá
sorprenderán al lector. Y, sin embargo, si existe una ciencia de las sociedades,
hay derecho a esperar que sea algo más que una simple paráfrasis de los
prejuicios tradicionales, a que nos haga ver las cosas de una manera diferente
de como se manifiestan al vulgo; pues el objeto de toda ciencia es realizar
descubrimientos, y todo descubrimiento desconcierta más o menos las opiniones
recibidas. A menos, pues, de otorgar, en sociología, al sentido común una
autoridad, que hace tiempo ha perdido en las demás ciencias - y no se comprende
de dónde podría provenir tal autoridad -, es preciso que el estudioso se
resuelva a no dejarse intimidar por el resultado de sus investigaciones, si
éstas son hechas metódicamente. Si el buscar la paradoja es propio del sofista,
el evitarla, cuando la imponen los hechos, es de espíritus sin coraje o sin fe
en la ciencia.
|
|
Páginas
(1)
2
3
4
5
|
|
Consiga Las reglas del método sociológico de Emile Durkheim en esta página.
|
|
 | |
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
|
|
|
Las reglas del método sociológico
de Emile Durkheim
ediciones elaleph.com
|
Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.
|
|
|
 |
|