https://www.elaleph.com Vista previa del libro "Michal - Tras las huellas de mi padre" de Mónica Fiscman (página 2) | elaleph.com | ebooks | ePub y PDF
elaleph.com
Contacto    Martes 01 de julio de 2025
  Home   Biblioteca   Editorial      
¡Suscríbase gratis!
Página de elaleph.com en Facebook  Cuenta de elaleph.com en Twitter  
Secciones
Taller literario
Club de Lectores
Facsímiles
Fin
Editorial
Publicar un libro
Publicar un PDF
Servicios editoriales
Comunidad
Foros
Club de lectura
Encuentros
Afiliados
¿Cómo funciona?
Institucional
Nuestro nombre
Nuestra historia
Consejo asesor
Preguntas comunes
Publicidad
Contáctenos
Sitios Amigos
Caleidoscopio
Cine
Cronoscopio
 
Páginas 1  (2) 
 

Por la noche irrumpieron los SS. Llevaban perros y entraban en las casas, una por una, sacando a la gente a las patadas. Se escuchaban tiros. Gritos. Gritos. Desde el lugar en donde yo estaba, que era un poco alejado de la plaza, se veía a la muchedumbre agolparse y se oían los aullidos. La gente, desesperada, corría buscando a sus familiares. Los padres buscaban a sus hijos, los hijos a sus padres, las mujeres a sus esposos. Era desesperante. A mi hermano ya se lo habían llevado en una de las razzias, pero por intermedio de un primo nuestro sabíamos que estaba vivo, que estaba bien. Mi hermana estaba con el marido.

Se habían casado un par de días antes, sabiendo que iba a ocurrir algo y probablemente tuvieran que separarse cuando todo estallara. Un casamiento breve, en medio de un clima agobiante. Una salita con un baldaquín, un rabino y algunas personas. La ceremonia debe haber durado diez o quince minutos, no más. Ahora no lo recuerdo, pero seguramente no faltó la palabra "Lejáim" (Por la vida). Aunque estábamos rodeados de muerte y terror.

Yo estaba con mi madre y mi hermana, adentro de la casa. Cuando vinieron a sacarnos, nos llevaron a la plaza. Los SS estaban seleccionando gente. A unos los llevaban hacia la derecha, a los otros, hacia la izquierda. De un lado los que tenían aspecto de ser más fuertes. Del otro, a los niños, los enfermos, ancianos, algunas mujeres. El griterío era infernal. No había forma de escapar de allí. Estábamos completamente rodeados y en estado de shock. No podíamos hacer nada. Yo sostenía a mi madre de una mano y a mi hermanita de la otra. Entonces uno de los alemanes vino hacia nosotros, agarró de un brazo a mi hermana y me la arrancó. A mí me pusieron de un lado y a ella del otro. Mi mamá lloraba e intentaba con fuerza soltarse de mi mano, para ir a buscar a su hijita. Pero yo no la dejé. No dejé que se fuera. Me aferré a esa mano, la retuve a mi lado. Fue la última vez que vi a mi hermana. Tenía doce años. Se la llevaron junto con el resto de la gente que había quedado de su lado. Se perdieron de vista 

Nosotros nos quedamos en Radom un tiempo más. De veinte mil personas que debíamos ser en el ghetto, quedamos unas mil. Al resto, los metieron en los trenes y se los llevaron. A dónde, nunca supe. Pero por cosas que me dijeron después, supongo que debió haber sido a Treblinka,  que era un campo de exterminio, cerca de Varsovia. Nunca nadie volvió de ese campo.

Durante el tiempo que transcurrió este episodio, mataron mucha gente. Había gente muerta por todas partes. En la calle, en las casas. Uno podía entrar en una casa vacía y encontrarse con gente muerta adentro. Chicos, niños, mujeres, viejos, jóvenes.
 
Páginas 1  (2) 
 
 
Consiga Michal - Tras las huellas de mi padre de Mónica Fiscman en esta página.

 
 
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
 
Michal - Tras las huellas de mi padre de Mónica Fiscman   Michal - Tras las huellas de mi padre
de Mónica Fiscman

ediciones elaleph.com

Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.

 



 
(c) Copyright 1999-2025 - elaleph.com - Contenidos propiedad de elaleph.com