|
|
Páginas
1
2
3
4
5
(6)
7
8
|
|
El inventor de la
pólvora...
La hiperemisión
no es más que la sórdida y dramática experiencia del aprendiz de brujo que
desata fuerzas que amenazan destruirlo porque ya no puede controlarlas. La
característica esencial de la etapa hiperemisionista es que el Estado, antes
principal beneficiario de la corrupción monetaria y del impuesto inflacionario,
no sólo deja de serlo sino que es seriamente afectado por sus propias
medidas.
Ahora no sólo es
el desamparado consumidor el que es devorado por la corrosiva descapitalización
provocada por la alteración de los precios relativos del mercado: las recesiones
son cada vez más pronunciadas, y por lo tanto las pausas reemisionistas son cada
vez menores. En ese momento en que las pausas desaparecen y la emisión es
continua, estamos en presencia de la hiperemisión. En esa instancia, el Estado
ya no emite para evitar la recesión, sino que lo hace para prestarse a sí mismo
ya que, recibiendo una dosis de su propia medicina, se encuentra - al igual que
sus víctimas anteriores, los menos afortunados ciudadanos que no cuentan con el
inconstitucional privilegio monopólico del curso legal y forzoso - en virtual
quiebra y cesación de pagos.
|
|
Páginas
1
2
3
4
5
(6)
7
8
|
|
Consiga Teoría, Práctica y Realidad Económica - Un diálogo entre la teoría, la práctica y la realidad económica, orientado a la toma de decisiones cotidianas. de Sergio E. Rosa Donati en esta página.
|
|
 | |
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
|
|
|
Teoría, Práctica y Realidad Económica - Un diálogo entre la teoría, la práctica y la realidad económica, orientado a la toma de decisiones cotidianas.
de Sergio E. Rosa Donati
ediciones elaleph.com
|
Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.
|
|
|
 |
|