|
|
Páginas
1
(2)
3
4
5
6
7
8
|
|
Aquí empieza el
debate entre economistas y legos. Que sí. Que no. Al fin se recurre a un árbitro
que parece dirimir la disputa: la 'verdad de los números'. Comienzan a
desplegarse más y más cuadros estadísticos y cifras comparativas, contrastan
indicadores económicos con los de otras inflaciones 'célebres', resulta
interesante hacer referencia a la hiperinflación alemana del año
1923.
Al examinar, por
ejemplo, la tasa de interés en Alemania se puede observar que no alcanzó valores
tan altos como los expuestos en el período X, Pero, paradójicamente, y siguiendo
con el mismo caso se advierte que los aumentos de los índices de precios y
cotizaciones de monedas extranjeras en aquel país superarían con creces al
crecimiento de estos indicadores, datos desde los cuales se pudiese afirmar que
no
existiría hiperinflación. ¿Es posible tal
disparidad de datos contradictorios?
|
|
Páginas
1
(2)
3
4
5
6
7
8
|
|
Consiga Teoría, Práctica y Realidad Económica - Un diálogo entre la teoría, la práctica y la realidad económica, orientado a la toma de decisiones cotidianas. de Sergio E. Rosa Donati en esta página.
|
|
 | |
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
|
|
|
Teoría, Práctica y Realidad Económica - Un diálogo entre la teoría, la práctica y la realidad económica, orientado a la toma de decisiones cotidianas.
de Sergio E. Rosa Donati
ediciones elaleph.com
|
Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.
|
|
|
 |
|