https://www.elaleph.com Vista previa del libro "Atrapados por el miedo" de Robinson Salazar (página 3) | elaleph.com | ebooks | ePub y PDF
elaleph.com
Contacto    Miércoles 30 de abril de 2025
  Home   Biblioteca   Editorial      
¡Suscríbase gratis!
Página de elaleph.com en Facebook  Cuenta de elaleph.com en Twitter  
Secciones
Taller literario
Club de Lectores
Facsímiles
Fin
Editorial
Publicar un libro
Publicar un PDF
Servicios editoriales
Comunidad
Foros
Club de lectura
Encuentros
Afiliados
¿Cómo funciona?
Institucional
Nuestro nombre
Nuestra historia
Consejo asesor
Preguntas comunes
Publicidad
Contáctenos
Sitios Amigos
Caleidoscopio
Cine
Cronoscopio
 
Páginas 1  2  (3)  4 
 

Con brazos largos y firmes el miedo atrapa a la sociedad, la asfixia progresivamente, apaga sus gritos de defensa y protestas, la arrincona en sus escondrijos que tienen la naturaleza de refugio y nubla el horizonte paulatinamente para que la oscuridad no la deje avanzar.
Ante las condiciones descritas, nos dimos a la tarea de dar cuenta de hechos, eventos y circunstancias que nos visitan cotidianamente, la sociología reclamó su espacio y desplegó su quehacer, con una mirada transversal sobre el miedo trajinamos con pluma en ristre para desabrigar las emociones de pavor, intimidación y perturbaciones que han ensombrecido a nuestras sociedades latinoamericanas.
Colegas de Argentina, México y Colombia conjuntaron sapiencia, reflexiones y esfuerzos para desbrozar los ambientes del miedo, cada quien desde la disciplina que lo faculta para estudiar y comprender de manera minuciosa los temores, miedos y angustias que pesan sobre la alforja de pensamiento y cuna de la conciencia: el cerebro.
Antropólogos, sociólogos, politólogos, comunicólogos, economistas y sujetos con conciencia que son formados en la Escuela de cuadros de la Red de Insumisos Latinoamericanos, asumieron el compromiso de edificar un libro colectivo, que sumara ideas, abriera el debate y lo posicionara en la mesa de los claustros del saber y en las plataformas del debate público con el firme propósito de explicar de manera popular, abierta, tolerante y coherente qué está sucediendo y por dónde se incuban los miedos.
Tomamos como punto de partida una arqueología del miedo, pasamos por la estación de los miedos en proceso de desestructuración, bajamos en la parada de los miedos y los medios para discernir sobre la disputa hegemónica en la esfera comunicacional e ideológica, sin dejar pasar el uso del discurso de la inseguridad como medida política para amedrantar y silenciar voces, desde una perspectiva histórica con un estudio de caso en los años 80 del siglo XX y la actualidad.
Indudablemente, todo proceso de control social tiene un soporte de intereses económicos, políticos y de seguridad, entonces hubo pluma inteligente para tender los nexos entre miedos, control social y caos, dibujando la mejor estrategia que el imperio desarrolla para vigilar y regular espacios poblados que les interesa dominar y despojar de sus recursos.
Ligada a la estrategia de miedos y caos, el narcotráfico es invitado de honor y ejerce un factor definitivo para militarizar, atemorizar y confinar a la sociedad en sus espacios recónditos, las ventanas por donde se asoma el terror bate sus portezuela y el viento fétido del dolor, los lamentos y la muerte entran y salen como demonios asustados y los pelos encrespados para transitar por las calles, barrios, colonias y comunidades que son incómodas para gobiernos o empresarios de los medios de comunicación.
Sin seguridad, sin voces, desciudadanizados y violentados en sus derechos humanos, la ciudadanía, el pueblo van refugiándose en sus silencios, con comportamientos indiferentes ante el espectro siniestro que ofrece la realidad inmediata que lo guarece, indolente en su mirada aun cuando el dolor cercena en su piel y le deja una nata de salitre de miedo y un sabor de boca a hiel, prefiere nadar en la incertidumbre y abandonarse sin resistencia a los tentáculos opresivos del miedo oxidante que cubre corrosivamente la conciencia de todo ser humano que renuncia a luchar.
Finalmente, tres estudios puntuales, bien focalizados, con fina puntería y tejidos con prosa de vida cotidiana fueron incorporados al libro colectivo; cabe resaltar que mujeres recuperadoras de residuos, contaminación y miedos, formaron un eje notable en la argumentación, dan un toque desacostumbrado en los estudios de los miedos y mejora en calidad la intención del texto, dado que abre las cortinillas por donde el lector puede otear de mejor manera el tornado del miedo y de qué manera aparece en distintos y diversos escenarios de la sociedad.

 
Páginas 1  2  (3)  4 
 
 
Consiga Atrapados por el miedo de Robinson Salazar en esta página.

 
 
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
 
Atrapados por el miedo de Robinson Salazar   Atrapados por el miedo
de Robinson Salazar

ediciones Insumisos Latinoamericanos

Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.

 



 
(c) Copyright 1999-2025 - elaleph.com - Contenidos propiedad de elaleph.com