|
|
Páginas
1
2
3
4
(5)
6
|
|
Y la razón a que se refiere está expresada con el
gracioso simil de las dulces y sabrosas frutas en el fin del verano, que a la
primera agua se dañan y a la segunda se pierden. Así acaecerá a la omérica
Ilíada, etc. Limitóse por lo general el egregio autor del Labyrintho a
trasladar los argumentos o periochas atribuídos a Ausonio; pero como
tenía a la vista una traducción latina más o menos íntegra y fiel (quizá la de
Leoncio Pilato), adornó a veces las sumas o extractos con diálogos y
descripciones, todo brevísimo y en estilo de lo más latinizado y altisonante que
puede verse. Júzguese por el principio, que está traducido con
exactitud:
Cap. I, en el qual Omero... asigna en suma la cabsa de la
pestilencia que ovo en el real de los griegos.
|
|
Páginas
1
2
3
4
(5)
6
|
|
Consiga La Ilíada - Tomo III de Homero en esta página.
|
|
 | |
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
|
|
|
La Ilíada - Tomo III
de Homero
ediciones elaleph.com
|
Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.
|
|
|
 |
|