En la hoja siguiente se lee:
«El presente libro se nombra la Ilíada de Homero historiador
muy antiguo, padre y principio (sic) de los poetas. Traducida del griego y latín en lengua
vulgar castellana por el famoso poeta castellano Juan de Mena: emvióla el
licenciado Alonso Rodríguez de Tudela al ilustre y muy magnífico señor el señor
D. Rernando Enriquez con la presente carta.»
Precedido todo de un grabado en madera, que representa una
ciudad torreada, y al pie de sus muros gente llorando.
Encabezado con un largo y pedantesco Prohemio al rey D.
Juan Segundo, sigue el Omero, que se divide en 36 capítulos. Llega hasta
la signatura DVI, y así termina: