|
|
|
|
Prólogo
¿Por qué apuntes para una comunicación asertiva? Bueno veamos que hallamos en nuestra búsqueda, encontramos que la palabra asertivo proviene del latín –assertus– y quiere decir “afirmación de la certeza de una cosa”. Vale decir que es respetar y expresar aquello que se necesita, que se siente y se piensa, y obrar en consecuencia y de allí se infiere que una persona asertiva es aquella que afirma con certeza. Como estrategia y estilo de comunicación, la asertividad se diferencia y se sitúa en un punto intermedio entre otras dos conductas polares; la agresividad y la pasividad o no asertividad. Suele definirse como un comportamiento comunicacional maduro en el cual la persona no agrede ni se somete a la voluntad de otras personas, sino que manifiesta sus convicciones y defiende sus derechos. El hombre nació para vivir en comunidad. Por ello existe en él la necesidad inherente de comunicarse, que es la base de la interrelación con los demás. Quien no se comunica, sea verbal o no verbalmente, no se siente vivo. Sin embargo, la comunicación en sí misma no basta, hay que comunicarse de manera efectiva, de manera clara, de una forma donde se aporten al desarrollo de los demás y ellos al tuyo. Donde haya compresión, entendimiento, libre intercambio de ideas y respeto. Precisamente es allí donde entra esta idea de reunir apuntes comunicacionales con rumbo directo que permitan llegar a una comunicación asertiva, partiendo de algunas cosas sabidas y otras un poco más retóricas; utilizando algunas técnicas y métodos probados. Creemos aportar algo que nos permite valorar el poder de la comunicación humana en cuanto a una autoestima saludable y sobre todo el impacto de la misma sobre el desarrollo de la persona. Este compromiso es lo que sustenta el cambio, es lo que nos hace permanecer cultivando la comunicación cuando el camino se hace difícil. Nos mantiene firmes cuando padecemos presiones, agresiones y manipulaciones. Ese compromiso nos mantendrá comportándonos con asertividad cuando el miedo, la duda y la falta de fe en nosotros mismos nos quiera derribar. Aquí van las ideas y las propuestas.
|
|
|
|
Consiga Apuntes para una comunicación humana asertiva de Rubén Armando Castro Toschi en esta página.
|
|
 | |
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
|
|
|
Apuntes para una comunicación humana asertiva
de Rubén Armando Castro Toschi
ediciones elaleph.com
|
Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.
|
|
|
 |
|