|
|
Páginas
(1)
2
|
|
Prólogo
Escribo sobre la gente más importante que es la gente que no
tiene importancia, la multitud que sólo tiene la aristocracia que da la Santa
Bárbara, la de ser un artillero, en este caso, de la vida. Estoy seguro de que
existe una aristocracia digna y sin términos financieros. Es la aristocracia del
hacer el bien, de practicar el amor, de actuar con integridad y
rectitud. Como se sabe, las frases, sacadas de un contexto y aplicado a otro
pueden, en algunos casos, confundir más de lo que pretende esclarecer; se tendrá
mucho cuidado de que esto no suceda. El autor también propone sus puntos de
vista: las palabras tomadas de otros estarán debidamente especificadas, las que
no, no se recuerda haberlas leído. Se escriben vivencias como se recuerdan, no
tengo imaginación para escribir lo que no vi; trato de justificar mi falta de
entelequia diciéndome que la realidad es más rica y diversa que la imaginación
misma, algo así han afirmado muchos, entre ellos, Alejo Carpentier. ¿Acaso
alguien fue capaz de imaginarse este mundo? El mundo es tan diverso y
sorprendente que, hasta los más ilustrados, envejecen y mueren en ayuno en la
mayoría de las cosas. Mi padre nunca me contó sobre su vida, siempre tuve ese
déficit, los niños de mi tiempo y de mi lugar no podíamos oír cuando los mayores
hablaban de cosas importantes; una razón para escribirles esto a mis hijos. Por
otra parte a los treinta años pensaba tan diferente sobre las mismas cosas
quince años antes, que también me motivó a registrar opiniones, siéndome difícil
hasta ahora, por el cúmulo de disímiles, gratas e ingratas tareas que tuve que
acometer. Y parece bien que sea ahora, no por gusto la naturaleza estableció un
orden infalible: el hombre nace: primero oye, después ve, camina, y entonces
habla. "En Marcha con Fidel" de Antonio Núñez Jiménez, es la marcha del
hombre cercano al poder, de un hombre al que se le aprobaban todos los proyectos
científicos imaginados. Desde lo alto de la colina hasta las ciénagas son
bellas, no se ven las serpientes, los mosquitos... la cadena alimenticia. "La
Otra Marcha con Fidel" es la marcha de los hombres abundantes, de los hombres de
cantidad, de números que caminan, que salen en los medios de esta manera: País:
Cuba, Población: once millones y medio.
|
|
Páginas
(1)
2
|
|
Consiga La otra marcha con Fidel de Lenin Ledo en esta página.
|
|
 | |
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
|
|
|
La otra marcha con Fidel
de Lenin Ledo
ediciones deauno.com
|
Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.
|
|
|
 |
|