|
|
Páginas
1
2
3
4
(5)
6
7
8
9
10
11
12
13
14
|
|
De regreso a Buenos Aires
continuó con su carrera universitaria obteniendo una pasantía e incorporándose
al estudio de Vélez Sarsfield, graduándose en Derecho en la Universidad de
Buenos Ares en 1968, cuya costosa
matrícula fue eximida de pagar en mérito a sus excelentes notas. El ingreso a su nuevo trabajo es
coincidente con el comienzo de la redacción del Código Civil. Victorino de la
Plaza colaboró en esta obra en forma preponderante, no como un simple
secretario, sino como un colaborador al cual se lo escucha. Una vez sancionado
el Código Civil el Dr. de la Plaza accede a transcribirlo a mano en dos
ejemplares. Recordemos, también, que en esos tiempos contrae enlace con Ercilda
Belvis, residente en la localidad de Lomas de Zamora. Una muestra del respeto intelectual que Vélez
Sarsfield tenía por Victorino, fue que
le pidió que corrigiera y revisara su versión de "La Eneida", con su
hermosa y brillante caligrafía, que Victorino tenía. Dice Luis Moisset de Espanés que Vélez "comenzó a
traducir "La Eneida" en sus horas de ocio, especialmente cuando sufrió
destierros, dedicó su tiempo a traducir la obra de Virgilio, con notas que
indican la diferencia entre el texto elegido y otras traducciones de la
obra".
|
|
Páginas
1
2
3
4
(5)
6
7
8
9
10
11
12
13
14
|
|
Consiga Los vicepresidentes - Campanilleros del Senado o Presidentes en el banco de Rodolfo Sala en esta página.
|
|
 | |
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
|
|
|
Los vicepresidentes - Campanilleros del Senado o Presidentes en el banco
de Rodolfo Sala
ediciones deauno.com
|
Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.
|
|
|
 |
|