https://www.elaleph.com Vista previa del libro "Los vicepresidentes - Campanilleros del Senado o Presidentes en el banco" de Rodolfo Sala (página 12) | elaleph.com | ebooks | ePub y PDF
elaleph.com
Contacto    Miércoles 30 de abril de 2025
  Home   Biblioteca   Editorial      
¡Suscríbase gratis!
Página de elaleph.com en Facebook  Cuenta de elaleph.com en Twitter  
Secciones
Taller literario
Club de Lectores
Facsímiles
Fin
Editorial
Publicar un libro
Publicar un PDF
Servicios editoriales
Comunidad
Foros
Club de lectura
Encuentros
Afiliados
¿Cómo funciona?
Institucional
Nuestro nombre
Nuestra historia
Consejo asesor
Preguntas comunes
Publicidad
Contáctenos
Sitios Amigos
Caleidoscopio
Cine
Cronoscopio
 
Páginas 1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  (12)  13  14 
 

Elpidio era santafecino nacido en la ciudad de Rosario el 1 de agosto de 1875, siendo sus padres el coronel Domingo González y Serafina González. Sus estudios primarios y secundarios los cursó en su ciudad natal, egresando del Colegio Nacional de Rosario con el título de bachiller. Luego, en compañía de su madre  se trasladó a la ciudad de Córdoba, a la que adoptó políticamente y representó en varias oportunidades con distintos cargos. Ingresó a la Facultad de Derecho local cursando hasta el quinto año de la carrera de abogacía, recibiéndose en 1907 en la Universidad Nacional de la Plata.
En febrero de 1922 se constituye el Comité Nacional de la UCR, eligiendo presidente al doctor David Luna, quien era senador nacional por la provincia de La Rioja. Constituido que fuera este cuerpo, resuelve, con poco tiempo por delante para elegir la fórmula presidencial, ya que las elecciones estaban convocadas para el próximo 2 de abril, convocar a la Convención Nacional, como vimos en el capítulo anterior, para el 10 de marzo de 1922 en la Casa Suiza. Es elegido presidente del cuerpo deliberativo el doctor Francisco Beiró, con Ricardo Aldao y Belisario Hernández como vicepresidentes. Al día siguiente la Convención cambia de escenario y se reúne en el Teatro Nuevo, ante una concurrencia bulliciosa que ya conocía el designio del jefe don Hipólito: "Voten a Marcelo y a Elpidio", les había dicho a los doscientos convencionales que lo habían visitado y a quienes había atendido uno por uno hablándoles del partido, de las luchas y de los propósitos inconclusos. Dice Félix Luna en "Yrigoyen", que la cuestión del presidente estaba decidida pero la del vicepresidente existía cierta incertidumbre. Alvear había obtenido una mayoría apreciable juntando 139 votos contra 18 de Saguier y 12 de Melo. Y por fin la vicepresidencia fue adjudicada a Elpidio González por 102 votos contra 28 de Gómez y 22 de Arturo Goyeneche.

 
Páginas 1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  (12)  13  14 
 
 
Consiga Los vicepresidentes - Campanilleros del Senado o Presidentes en el banco de Rodolfo Sala en esta página.

 
 
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
 
Los vicepresidentes - Campanilleros del Senado o Presidentes en el banco de Rodolfo Sala   Los vicepresidentes - Campanilleros del Senado o Presidentes en el banco
de Rodolfo Sala

ediciones deauno.com

Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.

 



 
(c) Copyright 1999-2025 - elaleph.com - Contenidos propiedad de elaleph.com