|
|
Páginas
(1)
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
|
|
Victorino de la Plaza
El objetivo que nos fijamos de
dar a conocer la vida y obra de los ciudadanos que fueron elegidos
vicepresidentes, ante la magnitud del personaje de este impenetrable salteño, no solamente podemos decir que
queda cumplido, sino que nos sentimos infinitamente disminuidos para transmitir
su perfil.
El mérito de Victorino de la
Plaza se inscribe en la cultura y notable talento que tenía y en su tremendo
sacrificio que hizo para procurarse los medios que le permitieron acceder al
estudio y poder ejercer los cargos a lo largo de su vida pública. Nada le fue
fácil. Es el único caso de un político que tuvo que "remontar la cuesta", y no
sólo remontarla sino que hizo, por añadidura, cumbre. Porque el origen marca
como un estigma el devenir futuro. Victorino lo superó en un esfuerzo ciclópeo
lo cual lo caracteriza como una excepción; desde la empanaditas vendidas de niño
en la plaza, hasta llegar a las más altas magistraturas: vicepresidente y
presidente de la Nación y según hace referencia Juan José Cresto: "Hablaba, leía
y escribía numerosos idiomas -incluyendo latín-, y se decía que solamente el papa Pío IX
lo aventajaba".
|
|
Páginas
(1)
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
|
|
Consiga Los vicepresidentes - Campanilleros del Senado o Presidentes en el banco de Rodolfo Sala en esta página.
|
|
 | |
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
|
|
|
Los vicepresidentes - Campanilleros del Senado o Presidentes en el banco
de Rodolfo Sala
ediciones deauno.com
|
Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.
|
|
|
 |
|