AF ( u OBJETO) JAP
Nombre clave asignado por el Servicio de Inteligencia Naval
Imperial del Japón, utilizando el código modificado de 1942, para hacer
referencia a la isla Midway, (norteamericana), en el Pacífico, designación
codificada diferente a la convenida regularmente por la Clave Púrpura (PURPLE),
usualmente empleada, diferencia que significó un desconcierto inicial y grave
preocupación para el Servicio de Inteligencia Naval norteamericano,
particularmente para la delegación de la base naval de Pearl Harbor. El Alto
Mando Imperial, por su Departamento Inteligencia, había variado las claves
empleadas hasta después del ataque a la referida base en Hawai. Por ello, la
sección claves y descriptado, a cargo del Comandante de Marina Rochefort,
trabajó intensamente para descubrir el significado de "AF" que aparecía en
algunos mensajes japoneses. Ya había logrado poner en claro la mayor parte del
contenido de un mensaje de particular interés, pero restaba conocer el objetivo
de un proyectado ataque hacia el este.
Autorizado por el Almirante Chester W. Nimitz (comandante Naval
del Area del Pacífico), el Cte.Rochefort -obrando por intuición, pero dentro del
descarte de posibilidades- ordenó que desde la base naval de Midway se radiara
un mensaje en claro y con carácter de urgente, dirigido al Comando Naval del
Pacífico, informando que el equipo potabilizador de agua estaba dañado, lo que
fue captado por la escucha japonesa. Al día siguiente, los norteamericanos
pudieron interceptar en Pearl Harbor un mensaje cifrado de los Servicios de
Inteligencia Imperiales, dirigido al Almirante Isoroku Yamamoto, Comandante en
Jefe de la Flota Combinada de la Armada Imperial, que navegaba en el acorazado
Yamato como nave insignia, informándole con urgencia que "AF" carecía de agua
potable por tener averías en su equipo potabilizador, confirmando así tanto los
Servicios de Inteligencia norteamericanos, como el Comando Naval del Pacífico,
que el objetivo de la próxima ofensiva enemiga sería, sin lugar a dudas, Midway,
lo que permitió tomar contramedidas adecuadas a la circunstancia.
Ver: OPERACIÓN "K", PLAN MI y PURPLE.
A GO JAP
Operación proyectada por el Almirante Soamu Toyoda, Comandante
de la Flota Imperial japonesa, en reemplazo del fallecido Almirante Mineichi
Koga, quién a su vez reemplazara por un breve lapso al Almirante Isoroku
Yamamoto, caído en una emboscada durante un viaje de inspección en Kalil. El
Almirante Toyoda era conocido por su gran experiencia en la conducción de
divisiones de portaviones y su intención era darle batalla a la Quinta Flota
norteamericana que comandaba el Almirante Raymond R. Spruance y procuraba
atraerla hacia el área de Filipinas, para lo cual ponía trampas llamativas,
consistentes en sus mejores acorazados, tales como el Fuso, Yamato o Musachi,
para inducir a su enemigo a localizarlo y perseguirlo.