ACROBAT GBR
Operación proyectada para la toma de
Tripolitania luego de la conquista de Cirenaica. Estudiada desde fines de 1940,
no pudo ser ejecutada tal como se previó, en la primavera de 1941, a causa de la
primera contraofensiva ítaloalemana iniciada el 20 de marzo y finalizada el 12
de abril de 1941. Las tropas británicas fueron rechazadas hasta la frontera con
Egipto. Prevista nuevamente para febrero de 1942, tampoco pudo efectuarse en
razón de la segunda contraofensiva enemiga del 21 de enero al 4 de febrero de
1942, que obligó al 8 Ejército Británico a retirarse hasta Ain el Gazala.
Finalmente se ejecutó a órdenes del General Bernard Law Montgomery, con
posterioridad a la batalla de El Alamein, entre los días 29 de diciembre de ese
último año y el 29 de enero siguiente. Provocó la ocupación de toda Tripolitania
por las fuerzas británicas.
ADLERANGRIFF (Gráfico 1) ALE
Operación de carácter ofensivo planeada por el Estado Mayor de
la Luftwaffe (Fuerza Aérea Alemana), con la intención de comenzar, el 10 de
agosto de 1940, incursiones aéreas contra las Islas Británicas, como acción
preparatoria y de cobertura - de dominio del espacio aéreo sobre el norte de
Francia, Canal de la Mancha y sur de Inglaterra - para el asalto anfibio
(aeronaval) previsto contra territorio inglés, a partir de la evacuación de
Dunkerque y la capitulación de Francia.
Luego de dos postergaciones por el mal tiempo reinante, dio
comienzo el 12 de agosto. En las costas de Inglaterra, especialmente en los
condados de Kent, Sussex, Dorset y Devon, ya operaban equipos de Radar, lo que
constituyó una verdadera sorpresa técnica para la Luftwaffe. No obstante,
durante la primera jornada de actividad aérea y a pesar de haber perdido 76
aparatos de bombardeo, la Fuerza Aérea del Tercer Reich consiguió abatir 34
unidades de la caza interceptora, bombardear cuatro importantes fábricas y
atacar con eficacia cinco aeródromos. Es en esta oportunidad cuando da comienzo
lo que se dio en llamar "la Batalla de Inglaterra", que culminaría con la
victoria británica, tras haber sufrido el arma aérea alemana sensibles pérdidas.
El esfuerzo llevado a cabo sobre Inglaterra, significó asimismo, la carencia del
apoyo aéreo que era fundamental en otros teatros de operaciones, donde la
presencia de los aviones de la Luftwaffe pudo ser decisiva y fundamental en el
momento oportuno y con la intensidad necesaria. Pero su potencial se desgastó en
misiones, más de represalia que de valor operacional, estratégico y,
principalmente de decisión.
Ver: TERRORANGRIEFF.
ADMIRAL "Q" GBR/USA
Denominación convenida para hacer
referencia, en diversas oportunidades, al Presidente de los Estados Unidos de
Norteamérica, Franklin Delano Roosevelt.