A
A B C - 1 GBR/USA
Conjunto de planes aprobados en
Washington, entre el 29 de enero y el 10 de febrero de 1941, para poner en
ejecución en todas partes del mundo. Se suscribió como acuerdo militar entre los
gobiernos de Gran Bretaña y Estados Unidos de Norteamérica con la intención de
presentar un frente unido contra el Eje, siendo los acuerdo principales: a) los
británicos reforzarían Singapur con elementos de su flota; b) de ser necesario,
los norteamericanos enviarían parte de su flota al Mediterráneo en apoyo de la
británica; c) la actividad naval norteamericana en el Pacífico sería
inicialmente defensiva. Los norteamericanos no habían entrado aún en guerra,
pero como lo afirmó su comandante de Operaciones Navales, Almirante Harold R.
Stark, así quedó resuelta la participación de su país en la guerra, a
concretarse en el momento oportuno.
Ver: ARCADIA, ORANGE y RAINBOW.
ABERDEEN FRA/GBR
Operación de carácter ofensivo proyectada por el Comandante de
las Fuerzas Aliadas del Medio Oriente, General Sir Claude John Eire Auchinleck,
con la intención de reanudar el avance británico en Cirenaica, paralizado luego
de la contraofensiva que lanzara el Coronel General Erwin Johannes Eugen Rommel
a fines de enero de 1942 desde El Agheila, y que provocara la caída de Bengazi a
causa del forzado repliegue británico hasta la línea El Gazala-Bir Hakeim.
Prevista para el 7 de mayo, se aplazó en dos oportunidades, primero para el 5 de
junio y luego para el 7 de ese mes, debido a que el mando británico prefería
aceptar que fueran las tropas del Eje las que reanudaran el ataque, lo que
efectivamente ocurrió el 27 de mayo.
El 8 Ejército Británico, ya al mando del General Neil Ritchie,
quien había instalado su Puesto de Comando en Gambut - entre Tobruk y Bardia -
estaba desplegado con su Cuerpo de Ejército XIII (General W. H. E. Gott) al
norte del dispositivo, entre la Vía Balbia y Bir-el-Harmat, al oeste de Sidi
Rezegh. El Cuerpo de Ejército XXX (Tte.General Sir Willoughby Norrie) estaba
desplegado al sur, o sea en el flanco izquierdo, entre Bir-el-Harmat, Bir Hakeim
y Retma. La Brigada de Franceses Libres I (General Marie-Pierre Koenig), ocupaba
el importante punto fuerte de Bir-Hakeim.
. Tras un fuerte avance ítaloalemán, sus blindados penetraron
el dispositivo británico, aferrándolo con un amago por el norte y un ataque
envolvente por el sur con la masa de tanques, pero fueron violentamente
contraatacados. El Coronel General Rommel quedó acorralado, el 1° de junio,
contra un extenso campo minado, entre Sidi Muftah y Got-el-Hamza, pero pudo
restablecer contacto con el Cuerpo de Ejército XX Italiano (General Baldassare),
a sus espaldas, merced a la extraordinaria labor de las tropas de ingenieros,
que abrieron dos brechas en un esfuerzo desesperado para reabastecerse de
combustible y munición, y favorecidos por la demora británica en atacar. La
indecisión del mando británico al no explotar de inmediato el éxito inicial y
demorar casi cinco días el esperado ataque, favoreció, en cambio, la
reorganización de su enemigo enquistado en su dispositivo, que consolidó sus
defensas y pudo finalmente reabastecerse.