https://www.elaleph.com Vista previa del libro "La memoria del testigo" de Fabián Camaño | elaleph.com | ebooks | ePub y PDF
elaleph.com
Contacto    Miércoles 30 de abril de 2025
  Home   Biblioteca   Editorial      
¡Suscríbase gratis!
Página de elaleph.com en Facebook  Cuenta de elaleph.com en Twitter  
Secciones
Taller literario
Club de Lectores
Facsímiles
Fin
Editorial
Publicar un libro
Publicar un PDF
Servicios editoriales
Comunidad
Foros
Club de lectura
Encuentros
Afiliados
¿Cómo funciona?
Institucional
Nuestro nombre
Nuestra historia
Consejo asesor
Preguntas comunes
Publicidad
Contáctenos
Sitios Amigos
Caleidoscopio
Cine
Cronoscopio
 
Páginas (1)  2  3  4 
 

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo, tiene el objetivo de analizar, y demostrar, con evidencia científica comprobable, la urgente necesidad de una reforma integral de las leyes de fondo y procedimiento; sobre la forma en que se recibe, analiza, preserva y valora la prueba testimonial.

Así, he decidido dividir esta obra en tres etapas claramente diferenciadas; división que surge de un simple razonamiento lógico que podría ser resumido por medio del siguiente silogismo.

Premisa mayor: Los seres humanos; son los únicos seres vivos que pueden brindar la prueba testimonial, puesto que hasta el día de la fecha no se ha recibido declaración a los monos, perros, ni otros seres vivos.

Premisa menor: Toda prueba testimonial; basa sus dichos o declaraciones en la capacidad de memorizar o recordar los hechos o acontecimientos que la persona ve, escucha o percibe de algún modo.

Conclusión: Toda persona o ser humano basa sus dichos o declaraciones en su capacidad de memorizar los hechos o acontecimientos que ve, escucha o percibe.

El sencillo silogismo trascripto ut supra; permite verificar; la importancia fundamental que tiene la capacidad de memoria del ser humano, como causa eficiente de los recuerdos, en que se basa el testigo, cuando declara como tal en sede judicial o policial.

Por ello es que dividido este libro en tres partes: a) Una primera de análisis de la capacidad de memoria como tal; b) A continuación, el objeto de análisis son los defectos o pecados de que puede adolecer o sufrir la memoria de cualquier persona; c) Por último, se hace referencia a las implicancias legales y jurisprudenciales que ha tenido la memoria y la prueba testimonial en los diversos sistemas judiciales -en especial el argentino, y el norteamericano-, para terminar con una breve conclusión respecto de la obra.

Vale mencionar que hasta el momento la memoria, como piedra fundamental o basamento principal de la prueba testimonial, casi no ha sido objeto de análisis, ni crítica en el derecho de nuestra nación, a excepción de puntuales y muy escasas referencias de carácter general, como las que realiza Alsina, a quien nos remitimos en el capítulo respectivo.

 
Páginas (1)  2  3  4 
 
 
Consiga La memoria del testigo de Fabián Camaño en esta página.

 
 
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
 
La memoria del testigo de Fabián Camaño   La memoria del testigo
de Fabián Camaño

ediciones deauno.com

Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.

 



 
(c) Copyright 1999-2025 - elaleph.com - Contenidos propiedad de elaleph.com