|
|
Páginas
1
2
3
(4)
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
|
|
Este resbalón de la izquierda a la derecha y viceversa aparece
en forma más extrema en nuestro siglo. Los enemigos del socialismo
descubrieron que la mejor manera de atacarlo era usando su nombre. En Francia
Maurice Barrès lanzó el término "socialismo nacionalista". Mussolini surgió de
las filas del socialismo y su mentor ideológico, Georges Sorel, era un
sindicalista socialista. Charles Maurras definió al fascismo como un
"socialismo liberado de la democracia", y Drieu La Rochelle escribió
Socialismo fascista. En Alemania existía un movimiento, el
"conservadorismo revolucionario"; Spengler hablaba de "socialismo prusiano" y el
nazismo se denominaba nacional-socialismo. En la República de Weimar circulaban
sectas a mitad de camino entre el nazismo y el comunismo que se llamaban
"nacional-revolucionarias" o "nacional-bolcheviques". La extrema izquierda de la
izquierda coincidía con la extrema derecha de la derecha. Franz Schauwcker,
amigo de Ernst Jünger, lanzó una consigna: "La derecha no puede estar lejos
de donde está la izquierda". Durante el pacto Stalin-Hitler, fascistas y
comunistas del mundo entero manifestaban juntos contra el imperialismo
anglosajón.
|
|
Páginas
1
2
3
(4)
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
|
|
Consiga El vacilar de las cosas de Juan José Sebreli en esta página.
|
|
 | |
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
|
|
|
El vacilar de las cosas
de Juan José Sebreli
ediciones Editorial Sudamericana
|
Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.
|
|
|
 |
|