|
|
Páginas
1
(2)
3
4
|
|
Tampoco el lector tiene en sus manos un libro de texto,
sino un ensayo con las limitaciones que a este género son inherentes. Si bien al
redactarlo y al seleccionar a los autores consultados que vamos a comentar en lo
que sigue, he tratado de que el libro gozara de la mayor autonomía posible,
ciertos tópicos, posiblemente, puedan requerir algunas lecturas adicionales para
poder ser comprendidos cabalmente. Hay excelentes obras de pensadores que se
han ocupado del aspecto económico del capitalismo y del socialismo, como Ludwig
von Mises, Friedrich A. Von Hayek, Murray Rothbard, Israel Kirzner, George
Reisman, Alberto Benegas Lynch (h), Henry Hazzlit, entre muchos otros de
relieve, y en general, todos aquellos que en un modo o en el otro, se adscriben
a la Escuela Austriaca de Economía. De allí que, si bien hablaremos a menudo de
economía, no lo haremos con la profundidad ni con el rigor con el cual, aquellos
autores lo han hecho. En este sentido, este libro está bastante lejos de ser un
"curso" de economía "socialista" o "capitalista". En su lugar, intentaremos
abordar aquí un lado del tema que no ha sido tratado ni extensiva ni
intensivamente, que es el aspecto moral y ético de ambos sistemas. Y no es
porque no se lo haya hecho antes, ya que investigadores como Edmund Ospitz,
Michael Novak, Gabriel Zanotti por un lado, y otros como Ayn Rand por el lado
opuesto, se han ocupado bastante de los rasgos morales y éticos del contenido en
examen. Sin embargo, sus obras, si bien importantes y sumamente valiosas, no
están lo suficientemente difundidas como se lo merecieran. El presente trabajo
no pretende rivalizar con dichos académicos, ni relevar al lector de consultar
sus escritos, sino que buscamos, apoyando muchas de sus ideas, difundirlas, a la
vez que dar nuestro particular enfoque de la cuestión; el cual, desde ahora lo
adelantamos, no coincidirá, en numerosas oportunidades con el 100 % de lo que
tales profesores sostienen.
Por ser lo que el público más conoce y lo que más
está acostumbrado a leer y escuchar, comenzaremos la exposición por el lado del socialismo
y luego nos ocuparemos del capitalismo. En tal sentido, el libro estará estructurado en
dos grandes partes, la primera dedicada al socialismo y
la segunda al capitalismo.
|
|
Páginas
1
(2)
3
4
|
|
Consiga Socialismo y Capitalismo de Gabriel Boragina en esta página.
|
|
|
 |
|