https://www.elaleph.com Vista previa del libro "Jueces y Periodistas" de Poder Ciudadano (página 13) | elaleph.com | ebooks | ePub y PDF
elaleph.com
Contacto    Jueves 01 de mayo de 2025
  Home   Biblioteca   Editorial      
¡Suscríbase gratis!
Página de elaleph.com en Facebook  Cuenta de elaleph.com en Twitter  
Secciones
Taller literario
Club de Lectores
Facsímiles
Fin
Editorial
Publicar un libro
Publicar un PDF
Servicios editoriales
Comunidad
Foros
Club de lectura
Encuentros
Afiliados
¿Cómo funciona?
Institucional
Nuestro nombre
Nuestra historia
Consejo asesor
Preguntas comunes
Publicidad
Contáctenos
Sitios Amigos
Caleidoscopio
Cine
Cronoscopio
 
Páginas 1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  (13) 
 

  1. El Consejo de las Magistraturas debería estudiar la factibilidad de crear un departamento especializado en prensa que cuente con los recursos técnicos y humanos necesarios para atender las demandas informativas de la población a través de los medios.

  2. Los directivos de los medios de comunicación deberían asumir la responsabilidad de infrormar sobre las causas judiciales hasta la resolución final. Se ha observado una marcada desproporción entre la gran cobertura inicial y la, a veces inexistente, información sobre el fallo definitivo. Dentro del público, que los mismos medios sensibilizaron en la primera etapa, se genera un sentimiento de frustración y la sensación de que "nunca se hace justicia". La mayoría de numerosas personas consultadas en relación a los siete casos que se presentan en esta obra, contestó desconocer el estado de las causas o "ese es un crimen no resuelto" refiriéndose a casos que exhiben progresos judiciales importantes o que ya hace tiempo cuentan con sentencia final.
  3. Jornadas de trabajo en común entre periodistas y jueces para compatibilizar el aparente conflicto de derechos.
  4. Seminarios y talleres para magistrados y funcionarios del Poder Judicial sobre la importancia actual de los medios de prensa y la demanda de información sobre los asuntos judiciales. Las conclusiones de estas reuniones deberían ser elevadas a los organismos superiores con atribuciones -Corte Suprema de la nación, cortes provinciales o Consejo de la Magistratura- para que estudien modificaciones posibles a las normativas vigentes, que le prohiben a los magistrados informar sobre procesos en curso, para su adaptación a las actuales circunstancias.
  5. Cursos sobre justicia para periodistas. Se propone una instrucción sistematizada que represente una especialización en periodismo judicial.

Héctor Ruiz Núñez

Buenos Aires, 1° de septiembre de 1996

 
Páginas 1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  (13) 
 
 
Consiga Jueces y Periodistas de Poder Ciudadano en esta página.

 
 
 
 
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
 
Jueces y Periodistas de  Poder Ciudadano   Jueces y Periodistas
de Poder Ciudadano

ediciones elaleph.com

Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.
 
 
 

 



 
(c) Copyright 1999-2025 - elaleph.com - Contenidos propiedad de elaleph.com