https://www.elaleph.com Vista previa del libro "Camila" de Agustín Pérez Pardella (página 4) | elaleph.com | ebooks | ePub y PDF
elaleph.com
Contacto    Miércoles 30 de abril de 2025
  Home   Biblioteca   Editorial      
¡Suscríbase gratis!
Página de elaleph.com en Facebook  Cuenta de elaleph.com en Twitter  
Secciones
Taller literario
Club de Lectores
Facsímiles
Fin
Editorial
Publicar un libro
Publicar un PDF
Servicios editoriales
Comunidad
Foros
Club de lectura
Encuentros
Afiliados
¿Cómo funciona?
Institucional
Nuestro nombre
Nuestra historia
Consejo asesor
Preguntas comunes
Publicidad
Contáctenos
Sitios Amigos
Caleidoscopio
Cine
Cronoscopio
 
Páginas 1  2  3  (4)  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  21  22  23  24  25  26  27  28  29 
 

Sobre la terminación del largo y ancho armario-mostrador de madera, el degollador de vacas sigue manejando, aunque sin saber hasta cuándo, ese torpe aturdimiento que empieza a desalinearle los sentidos. Ha visto y escuchado todo, pero sigue como ajeno a las alusiones, forzando la mirada hacia las repetidas hileras de cabezas de ajo, casi reconociendo las diminutas pirámides de cebollas y hasta pensando que todavía puede percibir el olor de los atados de tabaco que cuelgan del techo, sobre los apagados braseros. No aprendió a escribir, pero sabe contar de memoria y con tanta rapidez que podría contestar en el acto sobre la cantidad de tinas, bordelesas, botellas, pulpos secos y carne salada que termina de abarcar con la mirada. ¡Qué mala suerte la suya! Lo obligarán a beber, y para colmo, caña; pero a él, que siempre fue un poco mañero del vino nadie lo saca. ¿Por qué esas ganas de desafiarlo? ¿Por qué esas ganas de obligarlo a beber lo que a él no le gusta? ¿Tendrá algo que desentone con el gusto de la policía y las órdenes del Supremo Restaurador? ¿En qué se habrá equivocado? Si siempre se pone lo mismo: chiripá colorado, botas de potro, calzón blanco cribado y con flecos, cinto de cuero sobado a mano, chaleco colorado, sombrero redondo con escarapela y facón correntino... ¡Siempre igual! ¿Quién lo conoce? ¿Quién ignora la soledad e independencia de Leiva, viejo degollador de vacas en los cuatro corrales de abasto de la ciudad de Buenos Aires? Si habrá degollado a la vista de extranjeros y curiosos casi sin importarle... ¿Quién fue que le puso nombres guaraníes a todas esas aves negras y marrones que después de la matanza se agreden y sonorizan la disputa sobre los desperdicios vacunos que los cerdos no alcanzan a devorar? ¿No es él acaso, el único que sabe calcular, mirando el cielo, la cantidad de animales muertos, por las bandadas de aves que sobrevuelan la ciudad durante todo el día, sobre los mataderos? ¿Quién no conoce en Buenos Aires a ese pobre y solitario degollador de vacas? Entonces, no entiende qué quieren de él esos uniformados del gobierno que levantan voces y rompen en carcajadas cuando sobre el mostrador comienza a deslizarse suavemente el jarro de caña, seguido ahora por la apabullante invitación del gigante:

 
Páginas 1  2  3  (4)  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  19  20  21  22  23  24  25  26  27  28  29 
 
 
Consiga Camila de Agustín Pérez Pardella en esta página.

 
 
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
 
Camila de Agustín Pérez Pardella   Camila
de Agustín Pérez Pardella

ediciones elaleph.com

Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.

 



 
(c) Copyright 1999-2025 - elaleph.com - Contenidos propiedad de elaleph.com