https://www.elaleph.com Vista previa del libro "El día que se fue Fidel Castro" de Joan Montes (página 6) | elaleph.com | ebooks | ePub y PDF
elaleph.com
Contacto    Jueves 01 de mayo de 2025
  Home   Biblioteca   Editorial      
¡Suscríbase gratis!
Página de elaleph.com en Facebook  Cuenta de elaleph.com en Twitter  
Secciones
Taller literario
Club de Lectores
Facsímiles
Fin
Editorial
Publicar un libro
Publicar un PDF
Servicios editoriales
Comunidad
Foros
Club de lectura
Encuentros
Afiliados
¿Cómo funciona?
Institucional
Nuestro nombre
Nuestra historia
Consejo asesor
Preguntas comunes
Publicidad
Contáctenos
Sitios Amigos
Caleidoscopio
Cine
Cronoscopio
 
Páginas 1  2  3  4  5  (6)  7  8 
 
-Pero mi experiencia y mi sufrimiento, como expliqué antes, fue infinitamente inferior a la de millones de cubanos que vivieron dentro de la isla; bueno, más que vivir diría que observaban cadenciosamente cómo pasaba la vida, sin poder realizarse, como cualquier humano.
Un silencio total reinaba en la sala, era ya la hora del cambio de clase pero nadie se movía de su asiento. El docente cortó en seco su exposición.
-De todas formas. ¿en qué te basas para catalogar de modélica a la Cuba de Fidel?
-Por ejemplo, en el sistema sanitario -contestó el alumno con la cara afilada.
-Yo no lo aseguraría. La medicina, efectivamente, ha sido gratis, pero Fidel se ha gastado fortunas en vender a otros países las bondades de la salud pública, mientras en los dispensarios no había medicinas. Casualmente, conocí una doctora que ejercía en La Habana, me explicaba cómo el botiquín estaba vacío, no había ni vendas. ¡Eso no es un sistema sanitario que funcione! ¡Y no me diga que era culpa del famoso bloqueo, por que medicinas sí que podían entrar en el país!
-También he oído que en Cuba sí que se hicieron algunas elecciones durante el gobierno de Fidel -volvió a rebatir el alumno, dispuesto a hacer una encarnizada defensa de la Revolución.
-Efectivamente había elecciones cada cinco años y votaba casi el cien por cien de la población, pero sólo tenían parangón con las que hacía Franco en España. Te explicaré cómo eran: sólo había una papeleta de voto con los mismos candidatos que escaños, en la papeleta había un círculo, se marcaba y así se votaba a toda la lista ¡Claro, siempre ganaban los candidatos!, los CDR, una organización popular estatal, controlaban quién votaba y quién
no lo hacía. Después los elegidos en la Asamblea Nacional del Poder Popular con el cien por cien de votos entronizaban a Fidel que era Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, Primer Secretario del Partido Comunista, Presidente del Consejo de Estado y Presidente del Consejo de Ministros ¡Amigo mío, eso no eran elecciones..., eso era un pucherazo!
 
Páginas 1  2  3  4  5  (6)  7  8 
 
 
Consiga El día que se fue Fidel Castro de Joan Montes en esta página.

 
 
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
 
El día que se fue Fidel Castro de Joan Montes   El día que se fue Fidel Castro
de Joan Montes

ediciones deauno.com

Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.

 



 
(c) Copyright 1999-2025 - elaleph.com - Contenidos propiedad de elaleph.com