Don Otto Haneck, había sido gerente local de la Unión Telefónica, empresa
británica que antecedió en la explotación del servicio telefónico a la estatal
ENTEL (hoy "privatizada" = vendida a la Telefónica de España).
Abrazó don Otto el peronismo, llegando a ser secretario municipal, en la
gestión del señor Lladós.
Su trabajo como historiador estuvo representado por una obra casi totalmente
inédita y que se llamaba "Pequeña Historia Rionegrina", de la cual sólo se
conocen algunos capítulos que fueron publicados por el diario "La Nueva
Provincia" que se edita en Bahía Blanca, en sus ediciones extraordinarias que
publicaba en días del aniversario equivocado de nuestra ciudad. (Lo de
"equivocado" viene al caso, porque durante mucho tiempo se celebró como
"aniversario de la fundación", la fecha de traslado de la primitiva ubicación
que debió ser abandonada por la destrucción que sufriera el primer
emplazamiento, a causa de la inundación del año 1899).
En esa oportunidad estábamos relacionados con don Otto por la participación
común en lo que se denominó luego "la resistencia peronista".
La recomendación de don Otto, al regalarme el libro del maestro Cruz
González, fue que rescatara del olvido ese testimonio del pasado de nuestra
ciudad, mandato que considero cumplido con este pequeño aporte a la historia de
la ciudad.
He decidido incluir la totalidad de los avisos publicitarios que contenía el
libro del señor González, porque constituyen un testimonio vivo de lo que era la
ciudad en esos lejanos tiempos.
Enrique L. Rivas Farina