https://www.elaleph.com Vista previa del libro "El recurso a la sátira" de Adelso Yánez (página 2) | elaleph.com | ebooks | ePub y PDF
elaleph.com
Contacto    Miércoles 30 de abril de 2025
  Home   Biblioteca   Editorial      
¡Suscríbase gratis!
Página de elaleph.com en Facebook  Cuenta de elaleph.com en Twitter  
Secciones
Taller literario
Club de Lectores
Facsímiles
Fin
Editorial
Publicar un libro
Publicar un PDF
Servicios editoriales
Comunidad
Foros
Club de lectura
Encuentros
Afiliados
¿Cómo funciona?
Institucional
Nuestro nombre
Nuestra historia
Consejo asesor
Preguntas comunes
Publicidad
Contáctenos
Sitios Amigos
Caleidoscopio
Cine
Cronoscopio
 
Páginas 1  (2) 
 

A pesar de que el eje temático del costumbrismo se haya centrado tradicionalmente en la dicotomía civilización-barbarie, en el caso de nuestros textos se observa -en lugar de un eje rígido que tiende a homogeneizar ambos polos- un discurso que da cuenta de la existencia de aspectos positivos y negativos civilizados y bárbaros, tanto en el medio rural como en el espacio urbano. Siguiendo esta postura planteamos el estudio del discurso como, una construcción bivocal, que se sirve de esquemas dialógicos, a partir del análisis del yo textual (principal), los rasgos psicológicos estables, la pertenencia a la Ciudad letrada y su relación con las diferentes voces que intervienen en las escenas dialogadas. Nos referimos, en particular, a una lectura de la Poética de Aristóteles, según la cual existen diversas variantes utilizadas para el estudio de la conversación entre las que citamos la sujeción, el monólogo, la Oratio concisa, la digresión, las relaciones lógicas de pregunta-respuesta, etcétera.

Paralelamente al estudio de los diálogos esta investigación se ocupa de la interpretación de ambigüedades discursivas, de significados implícitos, de modalidades de doble enunciación tales como la ironía y la parodia que constituyen recursos de la sátira. Este propósito remite a la aplicación de conceptos tales como "implicatura" y "presupuestos pragmáticos" en los análisis textuales puesto que ponen en evidencia las convenciones lingüísticas que rigen los intercambios orales entre el locutor y diferentes lectores. Resaltaremos también la importancia de otros tópicos tales como la consideración de la prensa como vehículo de divulgación del género; el público que abarca diferentes estratos de la sociedad; las modas imperantes desde muy temprano en el siglo XIX dada la estrecha relación socio-económica con las metrópolis europeas; la distribución de los roles según el sexo que corresponde a una concepción patriarcal; el peso de la clase media y la relación de los intelectuales con las esferas del poder; temas que al parecer el género privilegia a unos más que a otros.

 
Páginas 1  (2) 
 
 
Consiga El recurso a la sátira de Adelso Yánez en esta página.

 
 
Está viendo un extracto de la siguiente obra:
 
El recurso a la sátira de Adelso Yánez   El recurso a la sátira
de Adelso Yánez

ediciones elaleph.com

Si quiere conseguirla, puede hacerlo en esta página.

 



 
(c) Copyright 1999-2025 - elaleph.com - Contenidos propiedad de elaleph.com