|
Drácula - Bram Stoker |
 |
|
Página
(1) 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
|
 Me encantó.
Volvería a leerlo otra vez.
 Es excelente lo recomiendo
 Es un clásico. Es perfecto. Recomiendo su lectura a todos. No desperdicien esta oportunidad.
 Me re-copó. ¿no tienen Frankestein?
 Una de las mejores obras de la literatura universal. Sin duda, Coppola no pudo alcazar tal grado de excelencia en su película "Drácula", pero de todos modos hasta ahora es la mejor versión.
 PRIMERA PITADA No obstante que las reglas del juego siempre deben ser claras -aún mi correo espera más que tres nebulosas indicaciones para alzarme y lanzarme al despeñadero de un comentario- resumiré mis impresiones de Drácula, de Bram Stoker.
 Comentaré, digo, en un cigarro, conditio sine qua non, llave que abre hasta el más hermético seso, este libro que hermana la sangre con el amor. SEGUNDA PITADA. El género epistolar supone una cadencia síquica que bien podríamos asimilar al concepto de "voyeur". Stoker infiltra su mirada y toma para sí ese género que se ajustó con suma inocencia a los lectores de su época. Para nosotros, esa normalidad multifocal se traduce en la decidida intromisión en el mundo de lo íntimo, en la rebusca, en el fisgonamiento de la conducta y sus filigranas. Stoker no sólo piensa "por sus personajes", sino que se da a la tarea de desplazarlos para ser él quien asuma la multiplicidad de voces. Stoker "es" Mina cuando nos simula que es ella la que escribe su diario, lo que supone algo nada nuevo: toda escritura es un ejercicio travestista. TERCERA PITADA. Stoker es Mina, pero también es Dracul, el vampiro. En nuestro siglo y gracias a Dios -frase del todo inapropiada para referirme al conde, quien, de estar aquí, ya habría eliminado a este servidor y su cigarro con su aliento todopoderoso- Coppola puso las cosas en su lugar y descaricaturizó la agónica figura del sempiterno. La eternidad sólo es resistida por el papel, y, en grado ejemplificador, por la fotografía, pero jamás por la carne. Si para soportar las imposiciones de una vida acotada como la nuestra requerimos al menos de dos o tres vicios -yo Padre me acuso de abusar del tabaco-, Dracul plasma en el plasma su sueño, su esperanza. ÚLTIMA PITADA. Fiel a su época y a las soluciones románticas al uso, Stoker levanta una sinfonía de amor y de sangre sobre la base de la propia imposibilidad que nos depara ese sentimiento, pues ya se sabe, nada de lo que perdura existe ante nuestros ojos y el amor es eterno mientras dura.
 Creo que Drácula de Bram Stoker es una novela indispensable para cualquier amante del género de terror. Sinceramente la recomiendo.
 Esta es%2C sin exagerar%2C una de las mejores obras que he le%EDdo. Nunca alguna versi%F3n cinematogr%E1fica ha logrado captar la esencia de esta excelente novela.
 Es la primera obra que he bajado de vuestra biblioteca y su lectura me ha parecido sensacional. Espero que muchos otros puedan disfrutar de esta novela de la forma que mi mujer y yo lo hicimos. Amigos, continúen con vuestro emprendimiento y gracias... Gonzalo de Santiago (Chile).
|
Página
(1) 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
|
Ahora, ¿por qué no opina Ud.?
Ir a la página de la obra
|
|
|
|
|
 |
|