elaleph.com
Contacto    Miércoles 30 de abril de 2025
  Home   Biblioteca   Editorial      
¡Suscríbase gratis!
Página de elaleph.com en Facebook  Cuenta de elaleph.com en Twitter  
Secciones
Taller literario
Club de Lectores
Facsímiles
Fin
Editorial
Publicar un libro
Publicar un PDF
Servicios editoriales
Comunidad
Foros
Club de lectura
Encuentros
Afiliados
¿Cómo funciona?
Institucional
Nuestro nombre
Nuestra historia
Consejo asesor
Preguntas comunes
Publicidad
Contáctenos
Sitios Amigos
Caleidoscopio
Cine
Cronoscopio

usuario:  contraseña: 
 Autores  Cómo leerlos



 Facundo - Domingo Faustino Sarmiento
 
 Opinión de los Lectores

Página (1) 




Es muy difícil encontrar autores tan fascinasdos con la personalidad de su personaje a tal punto de transformar su encono y odio lógicos por la diferencia de pensamientos y posturas políticas en admiración y abstracción.
Quizás puede pecar, por momentos, de un poco fantasioso, pero es un libro al que una vez que se comenzó a leer no se puede abandonar más hasta el final.



No sé cómo se hace para dar vuelta los pulgares

Es increíble cómo se mantienen los mitos en
nuestra querida Argentina. Uno de los artífices
de nuestra Constitución, Juan B. Alberdi, llamó
al Facundo en su obra «Facundo y su biógrafo»,
1880, «Modelo incomparable de pedantismo
y de charlatanismo».

Sarmiento mismo lo denominó «Obra improvisada,
llena por necesidad de inesactitudes, a designio
a veces, no tiene otra importancia qe la de ser uno
de tantos medios tocados para ayudar a destruir
un gobierno absurdo, i preparar otro nuevo.»
(Carta al general Paz del 22.12.1845)

Borges quería sustituir como libro nacional el
Martín Fierro por el Facundo y hay quienes
en los albores del siglo XXI siguen creyendo
en tales macanas (Larriqueta). A la vez nos
alarmamos al ver que la culta Argentina mejora
«cada vez peor»...




Es realmente una obra excelente, necesaria en toda biblioteca de habla hispana, y porque no, de ser traducido a todos los idiomas.



Es realmente una obra excelente, necesaria en toda biblioteca de habla hispana, y porque no, de ser traducido a todos los idiomas.



Es muy difícil encontrar autores tan fascinasdos con la personalidad de su personaje a tal punto de transformar su encono y odio lógicos por la diferencia de pensamientos y posturas políticas en admiración y abstracción.
Quizás puede pecar, por momentos, de un poco fantasioso, pero es un libro al que una vez que se comenzó a leer no se puede abandonar más hasta el final.

Rodolfo L. (AR)

Es un clásico argentino,traducido a varios idiomas.Cuando era chico era de lectura obligatoria en las escuelas primarias.Se podrá estar de acuerdo.o no,con las ideas del autor,pero un argentino no debe dejar de leerlo.


Samej E. (AR)

Es una nueva edición, está muy buena.


Página (1) 


Ahora, ¿por qué no opina Ud.?
  
Ir a la página de la obra







 

Buscador
     




Temas Recientes
de los Foros Literarios

 
Obras Literarias
Autores
(c) Copyright 1999-2025 - elaleph.com - Contenidos propiedad de elaleph.com