La miseria de los zapatos - H. G. Wells |
 |
|
Página
(1)
|
mary l.
(VE)
 "Lo que me parece un
obstáculo grande para el socialismo, es la ignorancia, la falta de
valor, la estúpida falta de imaginación de la gente pobre, demasiado
tímida y demasiado vergonzosa y torpe, para considerar algún
cambio que les salve. Pero a pesar de esto la educación popular
prosigue y estoy casi seguro que en las próximas generaciones
encontraremos socialistas hasta en los suburbios (Slums)3."
Este libro fué escrito en 1907, y hoy , aún sus ideas estas frescas. En Venezuela, donde se intenta implantar el Socialismo, está sucediendo lo que el autor aconseja...pero...habria que leer y analizar desde la pajina 24 y darse muy en cuenta que aqui, en Venezuela, el socialismo es para los mal llamados burguesia ,pero la del antes del regimen Chávez, ya que los del actual regimen Chávez se han convertido en burgueses.No hay tal Socialismo. Me ha gustado el folleto, muy sincero, escrito de narrativa propia y vista propia.
Luis G.
(VE)
 Quisiera aclarar algunos conceptos. 1. En Venezuela no se está "implantando" el socialismo. Se está Construyendo. Eso pasa por el convencimiento de la mayoría, no de la obligación. De acuerdo al concepto arraigado que se tenga, la resistencia al cambio, y otros múltiples factores, depende la velocidad de la internalización. Entonces, es posible que haya razón cuando se dice que no hay socialismo; pero yo diría que Aún no lo hay, porque esto es un camino. "Rumbo al Socialismo Bolivariano", no es sólo un eslogan: Es el verdadero norte. Yo comprendo que haya socialistas teóricos impacientes que vean las fallas, que las hay. Pero este camino se transita, se detectan los errores y se endereza rumbo. además dura generaciones el proceso. Yo estimo que la generación presente no logrará construir completamente el Socialismo Bolivariano. Pero cómo disfutamos construyéndolo. Cierro con otro grito, que no es eslógan es esencia: Patria, Socialismo, o muerte.... En ese orden. No volverán
Ricardo Z.
(VE)
 Estimado Luis Granda yo también quiero aclararle unas cosas. En Venezuela, ni se esta construyendo, ni se esta implantando el mal llamado Socialismo Bolivariano del Siglo 21; si no mas bien, se esta imponiendo por la fuerza del terror una especie de comunismo retrogrado del Siglo 20, al peor estilo Cubano. Usted habla "del convencimiento de la mayoría, no de la obligación", cuando en realidad en Venezuela se pretende imponer a todos sus habitantes un sistema que no ha funcionado en ninguna sociedad y que se basa en el terror y la opresión para quebrantar o silenciar las voluntades que se oponen. La realidad del Comunismo disfrazado de Socialismo es obtener la igualdad por medio de la pobreza y la incultura, ese es el verdadero Hombre Nuevo del que tanto se afanan: Si todos somos pobres y nadie tiene nada, no existe la envidia, y se silencia o coarta el Sentido de superación que caracteriza a todo ser humano. Uno no puede mas que aterrorizarse cuando escucha a uno de estos Ministros de esta mal llamada revolución hablando de "..que hay que reindinvicar al conuco". (Para los que no saben: Conuco es una palabra que tiene su origen en la raza de indios taínos que poblaban buena parte de Suramérica y que significa en esa lengua "una pequeña parcela de tierra, dedicada a la agricultura de subsistencia"). ¿Será que eso es el verdadero Socialismo del siglo 21. Todos viviendo en chozas y sembrando nuestra propia comida?
|
Página
(1)
|
Ahora, ¿por qué no opina Ud.?
Ir a la página de la obra
|
|
|
|