|
Los Infortunios de la Virtud - Marqués de Sade |
 |
|
Página
(1)
|
Gabriel C.
(MX)
 Esta obra: Julieta o los infortunios de la virtud, es, con mucho, una muestra muy representativa de la obra del Marquéz de Sade en la que, además de la crudeza con la que evidencía los bajos instintos humanos, lleva implícito el humanismo desbordante del Marquez. Increiblemente podriamos reducirla a una gran lección ética.
Adolfo S.
(CO)
 Comencemos por aclarar algo: hace más o menos un año se presentó una película llamada Letras Prohibidas, en la que se pretende contar la historia del Marqués, de la cual no me acuerdo el director; respecto a ella dos cosas: la primera, no es que Sade halla escrito Justine en el manicomio, sino que fue por esta obra que lo encerraron allí; la segunda, que la película no logra plantear la absoluta profundidad de la obra de Sade, dejándola reducida a una moralina extremadamente precoz y ofensiva (aclaración: no negamos que la película sea buena).
Ahora, que el Marqués desee dar una lección moral, criticándola así extremamente, me parece un planteamiento poco científico. Desde que comienza la lectura, uno se da cuenta que Sade es un profundo conocedor de las maneras de su época, pero al mismo tiempo que un loco desmesuradamente perdido (que, por cierto, aporta muchísimo con su obra a la cultura moderna).
Por otro lado, la rotunda veracidad y astucia de su lenguaje, lo hace a uno quedarse atónito. Se parece a Quevedo. En fin, si el que lo está bajando lee lo que escribo, no dude en ningún momento que tendrá en sus manos una de las más perversas, encantadoras y unversales obras de la literatura universal.
les deseo buena lectura.
Mariel G.
(AR)
 sublime!
|
Página
(1)
|
Ahora, ¿por qué no opina Ud.?
Ir a la página de la obra
|
|
|
|
|
 |
|