|
Los hermanos corsos - Alejandro Dumas |
 |
|
Página
(1)
|
 Historia ambientada en Corcega y Francia en el año 1841, narrada en primera persona por el mismo Alejandro Dumas. Cuenta que en un viaje hecho a Corcega toma alojamiento en la casa de los Franchi donde vive la señora Savilia y su hijo Luciano, joven alegre y extrovertido, inclinado a la vida de campo, quien cuenta que tiene un hermano llamado Luis que vive en Francia y es por el contrario tranquilo y sosegado. Al nacer ambos estaban unidos por el costado y aunque fueron separados esa unión se mantuvo para siempre haciendo que uno sienta el dolor del otro y viceversa, sin importar la distancia que los separe. Luciano cuenta a Dumas que en su familia la muerte de algún familiar es anunciada por el espiritu de otro familiar ya fallecido. Luego con Luciano es testigo del acuerdo de paz de dos vecinos que llevaban un conflicto que ya duraba diez años. Al regresar a Francia promete a Luciano llevar un mensaje a su hermano Luis por el que tiene preocupación debido a un dolor que ha sentido y sabe que es su hermano el que lo padece. Al conocer a Luis su sorpresa no puede ser mayor debido a su parecido fisico, aunque son diferentes interiormente. Luis tiene una inquietud que ha tratado de mantener oculta, esta interesado en una mujer que aunque casada se ha involucrado con el señor Chateau-Renaud, el cual ha desafiado a Luis a un duelo, del cual Dumas será uno de los padrinos. Historia escrita en 1844 en la que Dumas forma parte activa del relato dando indicios inequivocos que es de sí mismo de quien habla, resultando curioso descubrir detalles que revelen su propia vida a través de esta historia.
 Historia ambientada en Corcega y Francia en el año 1841, narrada en primera persona por el mismo Alejandro Dumas. Cuenta que en un viaje hecho a Corcega toma alojamiento en la casa de los Franchi donde vive la señora Savilia y su hijo Luciano, joven alegre y extrovertido, inclinado a la vida de campo, quien cuenta que tiene un hermano llamado Luis que vive en Francia y es por el contrario tranquilo y sosegado. Al nacer ambos estaban unidos por el costado y aunque fueron separados esa unión se mantuvo para siempre haciendo que uno sienta el dolor del otro y viceversa, sin importar la distancia que los separe. Luciano cuenta a Dumas que en su familia la muerte de algún familiar es anunciada por el espiritu de otro familiar ya fallecido. Luego con Luciano es testigo del acuerdo de paz de dos vecinos que llevaban un conflicto que ya duraba diez años. Al regresar a Francia promete a Luciano llevar un mensaje a su hermano Luis por el que tiene preocupación debido a un dolor que ha sentido y sabe que es su hermano el que lo padece. Al conocer a Luis su sorpresa no puede ser mayor debido a su parecido fisico, aunque son diferentes interiormente. Luis tiene una inquietud que ha tratado de mantener oculta, esta interesado en una mujer que aunque casada se ha involucrado con el señor Chateau-Renaud, el cual ha desafiado a Luis a un duelo, del cual Dumas será uno de los padrinos. Historia escrita en 1844 en la que Dumas forma parte activa del relato dando indicios inequivocos que es de sí mismo de quien habla, resultando curioso descubrir detalles que revelen su propia vida a través de esta historia.
ALEXANDRÍA B.
(MX)
 ALEJANDRO DUMAS ES EL MEJOR ESCRITOR DE TODOS LOS TIEMPOS
|
Página
(1)
|
Ahora, ¿por qué no opina Ud.?
Ir a la página de la obra
|
|
|
|
|
 |
|