Una obra muy entrenida e interesante que te abstrae del mundo y consigue introducirte en su contenido.
Una obra muy entrenida e interesante que te abstrae del mundo y consigue introducirte en su contenido.
gema p.
(MX)
Recordando un poco lo expuesto en "La risa" de Henri Bergson, es un tanto aventurado por parte de Diderot señalar dos clasificaciones de actor. Finalmente, y lo que me inclina a señalar que este libro es realmente interesante es el punto en común de ambos autores: las actitudes mecánicas que inducen a risa o la naturalidad consciente.En tanto que el primero habla expresamente del sentimiento provocado por una actuación, el segundo se enfoca plenamente al desarrollo de esa acción. Y si leyéramos ambos libros, encontraríamos acoplamientos y complementaciones sorprendentes que explicarían ambas teorías.
D.M.
carlos c.
(CL)
Más allá de su valor documental, es absolutamente recomendable por tratarse de una poética teatral inclinada hacia el oficio actoral, y no sólo dramatúrgico. Es un texto programático e histórico a la vez.