|
Juan Ramón Jiménez, un dios desconocido - Fernando Jiménez Hernández-Pinzón |
 |
|
Página
(1)
|
carlos c.
(CL)
 Docto material, sólido marco teórico, elevado propósito... todo ello en apariencia. Pero en el fondo prima el voluntarismo interpretativo, la lisonja nepotista y el endiosamiento de uno de los autores más cursis, afectados y menos viriles de las letras españolas (JRJ). Tenía razón Neruda al reírse de él. Si les sobra dinero, bájenlo.
Julia V.
(ES)
 El comentario anterior parece escrito desde la intolerancia y el desconocimiento de la importancia, la influencia y el profundo significado que el poeta Juan Ramón Jiménez ha tenido en las letras hispanas, y de su trascendencia en toda la literatura universal. Reducir a la definición de "cursi, afectado y poco viril", a este autor de reconocimiento mundial, galardonado con el Premio Nobel, precisamente por haber llegado a la depuración metafísica de la palabra, no afecta en nada a la calidad de su persona y de su obra y sí pone en evidencia la calidad del que así se ha expresado, con el insulto y el desprecio, a pesar de sus alardes de conocimiento y cultura.
El librito que comentamos, que su autor ha tenido la gentileza de dedicarme, me parece de una profundidad admirable en su interpretación de la dimensión religiosa y mística del poeta, y de una gran belleza literaria en muchas de sus digresiones.
Calificar -tan impropiamente, - de "lisonja nepotista" y de "voluntarismo interpretativo", a la valoración reflexiva y fundamentada en el estudio de la Obra, desde el afecto natural de ser familiar descendiente del poeta (además de Doctor en Filosofía y Licenciado en Psicología y en Teología) , me parece una lamentable intolerancia.
Y desde mi condición de mujer quiero manifestar que me ha resultado especialmente sorpresivo y "curioso" el criterio de virilidad de este comentarista...
Julia V.
(ES)
 El comentario anterior parece escrito desde la intolerancia y el desconocimiento de la importancia, la influencia y el profundo significado que el poeta Juan Ramón Jiménez ha tenido en las letras hispanas, y de su trascendencia en toda la literatura universal. Reducir a la definición de "cursi, afectado y poco viril", a este autor de reconocimiento mundial, galardonado con el Premio Nobel, precisamente por haber llegado a la depuración metafísica de la palabra, no afecta en nada a la calidad de su persona y de su obra y sí pone en evidencia la calidad del que así se ha expresado, con el insulto y el desprecio, a pesar de sus alardes de conocimiento y cultura.
El librito que comentamos, que su autor ha tenido la gentileza de dedicarme, me parece de una profundidad admirable en su interpretación de la dimensión religiosa y mística del poeta, y de una gran belleza literaria en muchas de sus digresiones.
Calificar -tan impropiamente, - de "lisonja nepotista" y de "voluntarismo interpretativo", a la valoración reflexiva y fundamentada en el estudio de la Obra, desde el afecto natural de ser familiar descendiente del poeta (además de Doctor en Filosofía y Licenciado en Psicología y en Teología) , me parece una lamentable intolerancia.
Y desde mi condición de mujer quiero manifestar que me ha resultado especialmente sorpresivo y "curioso" el criterio de virilidad de este comentarista...
Julia V.
(ES)
 Escuchando ayer por Televisión española a varias personas de muy alto nivel literario valorar y ponderar la importancia, la maestría y la influencia del poeta Juan Ramón, no pude evitar el sentir una nueva oleada de indignación por el lamentable y zafio comentario del tal señor Cea. ¿Ha leído este señor las casi 3.000 páginas de la recopilación, todavía incompleta, de la extensísima obra de Juan Ramón Jiménez? Se ve que este comentarista conoció algunos de los versos de una primera etapa juvenil y modernista del poeta, reconocidamente influenciado por Rubén Darío, y se considera con saber y autoridad para calificar toda su inmensa obra de este poeta universal de "cursi, blanda y poco masculina"... ¡Qué estúpidamente arrogante es la ignorancia y, igual que la mentira, qué corta tiene las piernas!...
Julia V.
(ES)
 Escuchando ayer por Televisión española a varias personas de muy alto nivel literario valorar y ponderar la importancia la maestría y la influencia del poeta Juan Ramón, no pude evitar el sentir una nueva oleada de indignación por el lamentable y zafio comentario del tal señor Cea. ¿Ha leído este señor las casi 3.000 páginas de la recopilación, todavía incompleta, de la extensísima obra de Juan Ramón Jiménez? Se ve que este comentarista conoció algunos de los versos de una primera etapa juvenil y modernista del poeta, reconocidamente influenciado por Rubén Darío, y se considera con saber y autoridad para calificar toda su inmensa obra de este poeta universal de "cursi, blanda y poco masculina"... ¡Qué estúpidamente arrogante es la ignorancia y, igual que la mentira, qué corta tiene las piernas!...
Julia V.
(ES)
 Escuchando ayer por Televisión española a varias personas de muy alto nivel literario valorar y ponderar la importancia la maestría y la influencia del poeta Juan Ramón, no pude evitar el sentir una nueva oleada de indignación por el lamentable y zafio comentario del tal señor Cea. ¿Ha leído este señor las casi 3.000 páginas de la recopilación, todavía incompleta, de la extensísima obra de Juan Ramón Jiménez? Se ve que este comentarista conoció algunos de los versos de una primera etapa juvenil y modernista del poeta, reconocidamente influenciado por Rubén Darío, y se considera con saber y autoridad para calificar toda su inmensa obra de este poeta universal de "cursi, blanda y poco masculina"... ¡Qué estúpidamente arrogante es la ignorancia y, igual que la mentira, qué corta tiene las piernas!...
Julia V.
(ES)
 Escuchando ayer por Televisión española a varias personas de muy alto nivel literario valorar y ponderar la importancia, la maestría y la influencia del poeta Juan Ramón, no pude evitar el sentir una nueva oleada de indignación por el lamentable y zafio comentario del tal señor Cea. ¿Ha leído este señor las casi 3.000 páginas de la recopilación, todavía incompleta, de la extensísima obra de Juan Ramón Jiménez? Se ve que este comentarista conoció algunos de los versos de una primera etapa juvenil y modernista del poeta, reconocidamente influenciado por Rubén Darío, y se considera con saber y autoridad para calificar toda su inmensa obra de este poeta universal de "cursi, blanda y poco masculina"... ¡Qué estúpidamente arrogante es la ignorancia y, igual que la mentira, qué corta tiene las piernas!...
|
Página
(1)
|
Ahora, ¿por qué no opina Ud.?
Ir a la página de la obra
|
|
|
|
|
 |
|