|
La inmortalidad del alma - San Aurelio Agustín |
 |
|
Página
(1) 2
|
 De los filosofos el peor, sus razonamientos son pobres...una verdadera perdida de tiempo
 Nunca podremos valorar esta obra maestra como se merece, por la profundidad de sus razonamientos, a menudo tan desapercibida por la ingenuidad humana.
 El ultimo comentario es erroneo... creo que piensa que la obra fue escrita por inspiracion divina. Talves se referia a que el alma jamas podra ser comprendida por el hombre normal y que solo los "santos" bajo inspiracion divina lo pueden hacer. ¡Absurdo!, la obra solo plantea problemas a los que se les da soluciones baratas, sumamente sencillas, el autor no es capaz de trascender en ninguna manera lo que ya antes habia sido dicho.
 Hagamos un punto intermedio
 De los filosofos el peor, sus razonamientos son pobres...una verdadera perdida de tiempo
 Nunca podremos valorar esta obra maestra como se merece, por la profundidad de sus razonamientos, a menudo tan desapercibida por la ingenuidad humana.
 Hagamos un punto intermedio
Pablo C.
(AR)
 A mí me agradó sobremanera.
Pienso que hay que tener una preparación espiritual para comprender la trascendencia y la produndidad del pensamiento de este hombre que supo dejar su huella a través del tiempo.
Excelente trabajo de edición, felicitaciones.
Si así de bueno a salido este trabajo con gusto estaré esperando "Confesiones"....!
¡Adelante!
Pablo C.
(AR)
 Me encanta esta obra!!!!
Felicitaciones, han echo un excelente trabajo!
jesús c.
(ES)
 (5 manos pero con el pulgar hacia abajo)
Lo que hay que leer por tener ojos y un pasado psicológico y cultural de la humanidad tan lamentable.
Que pereza leer las tonterías que dijo este señor.
La estupidez humana si que parece ser inmortal, no se el alma si lo será.
|
Página
(1) 2
|
Ahora, ¿por qué no opina Ud.?
Ir a la página de la obra
|
|
|
|
|
 |
|