|
Desobediencia Civil - Henry David Thoreau |
 |
|
Página
(1)
|
 muy bueno!!!!! como dijera ERICH FROMM: el acto de desobediencia, como acto de libertad, es el comienzo de la razón.
 Texto originalisimo y poco conocido. Esta obra junto con "Unto his last" de Ruskin y "El reino de Dios está dentro de nosotros" de Tolstoy, fueron las que inspiraron en Gandhi el camino de la no violencia. Semillas pródigas que generaron nada menos que la libertad de la India del poder británico por el camino del amor hacia sus semejantes, camino que luego retomaron Mathin Luther King y Mandela. La idea de Thoreau fue la que genero uno de los pasos de la lucha no violenta, desobedecer a las leyes injustas, pero eso sí, haciéndose responsable por la transgresión. Una de las veces que Gandhi la empleó, fue en la marcha por la sal. Una ley imponía un impusto a la sal y Gandhi con un un pequeño grupo se dirigió hacia el mar el grupo se transformó en muchedumbre y al contrvenir la toma de la sal las cárceles se vieron excedidas y la ley se abolió.
 Pese a su título en apariencia incendiario, no se trata de una exacerbada apología del anarquismo sino de una exposición tranquila y razonada de lo q debería hacer cualquier persona crítica con el sistema para mantenerse consecuente con sus principios. Mediante palabras sabias y honestas, de una lucidez y clarividencia inusitadas, Thoreau nos hace ver q no es necesario seguir las convenciones habituales, ni limitarse a los caminos establecidos (a veces ni siquiera contemplados) para protestar (y actuar!) contra situaciones absurdas o q hieren nuestra sensibilidad y avergüenzan a nuestra conciencia. Nos invita a ejercen nuestro derecho a ser "hombres" (o en su caso mujeres) y a no ceder ni un ápice de nuestra dignidad frente a la prepotencia de un ente abstracto e inasequible como suele ser el Estado. A las puertas del S.XXI, cuando algunos esperan la llegada inminente del superhombre de Nietzsche q trascienda los valores humanos, es un ejercicio saludable hacer un análisis crítico de la sociedad para descubrir q todavía nos falta un buen trecho para llegar a ser una sociedad realmente humana (o humanitaria?). Imprescindible!!!
 muy bueno!!!!! como dijera ERICH FROMM: el acto de desobediencia, como acto de libertad, es el comienzo de la razón.
 Texto originalisimo y poco conocido. Esta obra junto con "Unto his last" de Ruskin y "El reino de Dios está dentro de nosotros" de Tolstoy, fueron las que inspiraron en Gandhi el camino de la no violencia. Semillas pródigas que generaron nada menos que la libertad de la India del poder británico por el camino del amor hacia sus semejantes, camino que luego retomaron Mathin Luther King y Mandela. La idea de Thoreau fue la que genero uno de los pasos de la lucha no violenta, desobedecer a las leyes injustas, pero eso sí, haciéndose responsable por la transgresión. Una de las veces que Gandhi la empleó, fue en la marcha por la sal. Una ley imponía un impusto a la sal y Gandhi con un un pequeño grupo se dirigió hacia el mar el grupo se transformó en muchedumbre y al contrvenir la toma de la sal las cárceles se vieron excedidas y la ley se abolió.
 Pese a su título en apariencia incendiario, no se trata de una exacerbada apología del anarquismo sino de una exposición tranquila y razonada de lo q debería hacer cualquier persona crítica con el sistema para mantenerse consecuente con sus principios. Mediante palabras sabias y honestas, de una lucidez y clarividencia inusitadas, Thoreau nos hace ver q no es necesario seguir las convenciones habituales, ni limitarse a los caminos establecidos (a veces ni siquiera contemplados) para protestar (y actuar!) contra situaciones absurdas o q hieren nuestra sensibilidad y avergüenzan a nuestra conciencia. Nos invita a ejercen nuestro derecho a ser "hombres" (o en su caso mujeres) y a no ceder ni un ápice de nuestra dignidad frente a la prepotencia de un ente abstracto e inasequible como suele ser el Estado. A las puertas del S.XXI, cuando algunos esperan la llegada inminente del superhombre de Nietzsche q trascienda los valores humanos, es un ejercicio saludable hacer un análisis crítico de la sociedad para descubrir q todavía nos falta un buen trecho para llegar a ser una sociedad realmente humana (o humanitaria?). Imprescindible!!!
Xavier L.
(EC)
 es una obra muy buena para personas que estan interesadas en saber por que desobecer leyes injustas
Diana Patricia C.
(AR)
 sencillamente perfecto
|
Página
(1)
|
Ahora, ¿por qué no opina Ud.?
Ir a la página de la obra
|
|
|
|
|
 |
|