|
|
|
ediciones elaleph.com
|
|
|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
descarga del libro.
|
|

Formato PDF sin DRM
(Momentáneamente no disponible.
Estará en línea dentro de 72 horas.)
Gratis
|
|
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
"Uno puede vislumbrarse entre las frases del cuento, puede verse a través de las palabras. Personalmente encontré sentimientos propios volcados en esas páginas. Como si el autor hubiera estado hablando de mí. Quizás porque a todos nos une la misma identidad, y no por pertenecera un mismo "grupo", sino por sentir que a veces estamos solos. Ese sentimiento de luchar por nada. De ni siquiera luchar!! De no pertenecer. Ese terrible sentimiento de individualismo, que hace que las personas cada vez se vean menos. Y es ahí cuando uno necesita volver a sus raíces. Saber de dónde venimos, para conocer hacia dónde vamos. Buscar dentro de uno las respuestas para construir día a día un mundo mejor. Cada uno poniendo un granito de arena. Por ahí se empieza para no olvidarnos quienes somos, ni adonde pertenecemos. Por eso, y claro está que ésta es mi humilde opinión, siempre debemos volver a nuestras raíces. Yo, por ejemplo, me siento a escuchar a mi abuela y a sus maravillosas historias de cómo era nuestro barrio antes, cuando ella era chica. Y eso me hace sentir mejor. Me hace sentir que pertenezco a un lugar. Gracias Jorge por esta maravillosa obra. A mí me has hecho pensar. Ahí va tu granito de arena. Apuesto que has hecho pensar a muchos. Te felicito. Disfruté mucho leyendo tu cuento. Espero el próximo con ansias. Mucha Suerte!! Alicia" Jose Lopez 
| | |
|
|
Quienes obtuvieron este libro también se interesaron en estos títulos
|
 |
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "Neogauchos"
|
 |
Cuento en lenguaje coloquial. Desarrollado en época actual entre la ciudad y el campo. Recurre, a elementos tangibles, como también muy sutilmente, al sentimiento y a la magia. El internet, es la herramienta mediante la cual, el personaje central, va descubriendo a través de situaciones conflictivas, su identidad. En el relato, se ponen en juego situaciones tales como: la adopción, la vocación, la solidaridad, y los conflictos de pareja. A través de su propuesta, en forma concreta y amena, transmite al lector un hilo de esperanza frente a la problemática social contemporánea.
Ir al inicio
|
Acerca de Jorge Omar Alfonsín |
 |
Presidente de la Fundación Argentina de Preservación del Acervo Cultural. Técnico en restauración de antigüedades. Escritor por vocación.
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|
|
 |
|