https://www.elaleph.com Por la cuerda floja de John Wain | elaleph.com | libros usados
elaleph.com
Contacto    Miércoles 30 de abril de 2025
  Home   Biblioteca   Editorial      
¡Suscríbase gratis!
Página de elaleph.com en Facebook  Cuenta de elaleph.com en Twitter  

usuario:  contraseña: 
 Autores  Cómo leerlos

Por la cuerda floja de John Wain  

Por la cuerda floja
de John Wain


ediciones elaleph.com


 
Comentario del libro Reseña del libro
 


Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de descarga del libro.

PDF sin DRM Castellano
Formato PDF
sin DRM
 
(202 Kb)
Gratis

Cómo leer los libros
(lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)

Opinión de nuestros usuarios


Nadie ha opinado acerca de esta obra.
Sea el primero en opinar  

Quienes obtuvieron este libro también se interesaron en estos títulos

 

 

Otros libros en la misma sección



Descripción del libro "Por la cuerda floja"


Este ensayo de Wayne plantea la función del artista y su relación frente a la sociedad. ¿Debe permanecer como figura de oposición continua contra las estructuras sociales? ¿Debe conformarse con lo dado? ¿Debe dar cuenta de los cambios que suceden o pertenecer al cambio?

Finalmente concuerda con que el artista, escritores incluidos, debe organizar sus pensamientos, de tiempo en tiempo, sobre lo que en realidad pueden ser denominados ampliamente "problemas sociales". El principal peligro es que puede ser arrastrado con demasiada frecuencia a jugar el papel de profeta social.

El impulso preponderante, hoy más que nunca, es utilizar a cualquier persona articulada -articulada con la pluma, el pincel, el buril o las notas musicales- como si fuese un médico mago, o un brujo de tribu africana. El artista individual no está dispuesto a permitir que su papel le sea impuesto; se desvía de él. Por lo tanto, la solución está en encontrar media docena, aproximadamente, que tengan ciertos puntos de semejanza y luego proclamar una Tendencia o un Movimiento. Es así que uno comienza el proceso de intentar una apreciación de la sociedad en que uno vive y hallar alguna actitud coherente hacia ella.

Si una rebelión mecánica contra los cambios, especialmente contra la automatización dejando de lado la humanización, resulta inútil, también es cierto que una "aceptación", sin crítica, de la época en que uno vive no es tan culpable como imposible.


Ir al inicio Ir al inicio

 

Buscador
     


(c) Copyright 1999-2025 - elaleph.com - Contenidos propiedad de elaleph.com