|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
descarga del libro.
|
|

Formato PDF sin DRM
(219 Kb)
Gratis
|
|
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
"excelente obra teatral argentina, poco conicida pero que este año trabajare con mis grupos de alumnos, por su aguda tematica." jennifer bracking 
| | |
|
|
Quienes obtuvieron este libro también se interesaron en estos títulos
|
 |
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "Canillita"
|
 |
Florencio Sánchez supo retratar la situación de la sociedad
baja de la argentina a principios de 1900 en otras obras de teatro. Pero su
máxima obra es esta, donde refleja un medio que él conoce bien. El
Canillita es el que se dedica a vender diarios por las calles, pero
también en esta obra parece reflejar un estilo de vida. Siendo un hijo
abandonado por sus padres, Canillita logra una cierta independencia y esa
independencia contiene el honor del que se vale en la vida diaria. Cuando su
honor se ve cuestionado es cuando se desata el carácter salvaje del
personaje.
Es una obra muy completa en cuanto a reflejo de sociedad y también en
cuanto a reflejo del personaje argentino de clase baja.
Ir al inicio
|
Acerca de Florencio Sánchez |
 |
Nació en 1875 en Uruguay, murió en 1910 en Milán
Dramaturgo que luego de luchar en las guerras civiles de su país, lo abandonó
y se marchó a Buenos Aires, donde trabajó como periodista y puso sus obras en
escena. De sus veinte obras se algunas son dramas de la vida rural, y de los
inmigrantes europeos. Estudió la psicología de la clase media, de una manera
cómica pero al mismo tiempo oscura.
Bibliografía: Cartas de un flojo (1900), El caudillaje criminal en
Sudamérica (1903), Canillita, Moneda falsa, Mijo el dotor,
La gringa, Barranca abajo, Los muertos, Los derechos de la
salud, El pasado, Nuestros hijos, En
familia).
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|