|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
descarga del libro.
|
|

Formato ePub sin DRM
(116 Kb)
Gratis
|
|
|

Formato PDF sin DRM
(343 Kb)
Gratis
|
|
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
"No puedo emitir un juicio, aún. Sé quién es Vallejo, he leído algunos de sus poemas, pero nunca libros completos. Esta es mi primera vez con tan enorme autor latinoamericano, tal como ustedes me la ofrecen. Este libro lo "masticaré" palabra a palabra, página a página. Sabía de su existencia. Y ahora lo tengo, gracias a ustedes.
Cordialmente.
nachoeska" Washington Scaniello 
| | |
|
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "Los heraldos negros"
|
 |
Este libro de poemas fue escrito entre 1915 y 1918, y publicado por primera vez en julio de 1919 (aunque con fecha de 1918). Fue el primer libro publicado por Vallejo y en él evidencia su evolución desde un modernismo decadentista, hasta la creación de una poética sumamente personal. Los heraldos negros es también el título del poema liminar o que sirve de introducción al libro.
Ir al inicio
|
Acerca de César Vallejo |
 |
César Abraham Vallejo Mendoza (Santiago de Chuco, Perú, 16 de marzo de 1892 - París, 15 de abril de 1938), poeta y escritor peruano considerado entre los más grandes innovadores de la poesía del siglo XX.
Fue, en opinión del crítico Thomas Merton, "el más grande poeta universal después de Dante". Publicó en Lima sus dos primeros poemarios: Los heraldos negros (1918), que reúne poesías que si bien en el aspecto formal son todavía de filiación modernista, constituyen a la vez el comienzo de la búsqueda de una diferenciación expresiva; y Trilce (1922), obra que significa ya la creación de un lenguaje poético muy personal, coincidiendo con la irrupción del vanguardismo a nivel mundial.
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|