|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
descarga del libro.
|
|

Formato PDF sin DRM
(170 Kb)
Gratis
|
|
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
|
Quienes obtuvieron este libro también se interesaron en estos títulos
|
 |
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "La elección de los alcaldes de Daganzo"
|
 |
Se ha dicho que el Quijote es la primera novela moderna en lengua castellana.
Ese adjetivo, aunque de manera no muy definida podría aplicarse a esta obra, que
como otra ya publicada en esta biblioteca ("El Juez de los Divorcios") posee un
ritmo y un sentido del humor muy cercano al gusto de nuestros
contemporaneos.
"La elección de los alcaldes de Daganzo" comienza con una invención muy
propia del ingenio de Cervantes: se les toma prueba a los alcaldes (quienes se
presentan listo a pagar soborno) para elegirlos en base a sus cualidades. Estas
virtudes son tan ridículas como divertidas y la mejor entre ellas es un modesto
sentido común.
Como en otros entremeses y jácaras aparece un grupo de músicos que a modo de
coro griego comentan la moraleja y ofrecen un final alegre a la
comedia. A todos los comentarios académicos sobre su obra, Cervantes
se sobrepone cosechando carcajadas siglos después de haberlas
sembrado.
Ir al inicio
|
Acerca de Miguel de Cervantes Saavedra |
 |
Nació el 29 de septiembre de 1547? en Alcalá de Henares
(Madrid), murió el 22 de abril de 1616 en Madrid.
Este dramaturgo, poeta y novelista español, fue el primer novelista de
su idioma. en 1571 participó en la batalla de Lepanto, donde
perdió un brazo. Durante cinco años permaneció cautivo en
Argel, hasta que regresó a Madrid.
Publica La Galatea (1585) comisario de abastos y luego recaudador de
impuestos, pero luego de este último trabajo es aprisionado por
irregularidades en sus cuentas. En 1605 publica la primera parte del Quijote:
El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha., que es la primera novela
moderna de la literatura universal. fue traducida a todos los idiomas casi De
nuevo es encarcelado a causa de la muerte de un hombre delante de su casa.
Cervantes también escribió cantidad de obras de teatro y
poesías (A pesar de que sus obras eran exitosas, murió sin nunca
haber conseguido tranquilidad económica.
Bibliografía: Novelas ejemplares (1613), Viaje del
Parnaso (1614), Ocho comedias y ocho entremeses (1615) y segunda
parte del Quijote (1615), Los trabajos de Persiles y Segismunda (de publicación póstuma, en 1617). Viaje del Parnaso
(1614). El trato de Argel y La destrucción de Numancia.
Ocho comedias y ocho entremeses nuevos, nunca representados (1615).
Primera parte de La Galatea (1585).
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|