|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
descarga del libro.
|
|

Formato PDF sin DRM
(874 Kb)
Gratis
|
|
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
"Dicen que fue un hombre de ideas, pero además era un hombre de armas tomar y ofrecer su vida, como lo hizo, por un ideal.
"¡Yo quiero salir del mundo
por la puerta natural;
en un carro de hojas verdes
a morir me han de llevar.
"¡No me pongan en lo oscuro
a morir como un traidor:
yo soy bueno, y como bueno moriré moriré de cara al Sol!"" Samej Eilov 
| | |
|
|
Quienes obtuvieron este libro también se interesaron en estos títulos
|
 |
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "Poesías completas"
|
 |
José Martí fue un revolucionario. Vivió exiliado la mayor parte de su vida, y
sólo pudo permanecer en su tierra natal durante períodos cortos, teniendo que
ocultar durante algunos de ellos, su verdadera identidad. Martí creía en la
unión de los mal llamados países latinoamericanos y luchó por ella así como por
la independencia de Cuba, con sus versos y con su prosa. Su obra es su
testamento.
Los últimos años de su vida vivió en Estados Unidos (cómo recordarán quienes
leyeron “Los zapaticos de Rosa” también en esta biblioteca). Tras un fallido
intento de liberar a Cuba con un grupo de revolucionarios, logró llegar hasta su
patria donde la muerte por fin lo encontró. Era el 19 de Mayo de
1895.
Ir al inicio
|
Acerca de José Martí |
 |
Nació el 28 de enero de 1853 en La Habana, Cuba, murió el 19 de mayo de 1895
en Dos Ríos.
Poeta y patriota, fue revolucionario en contra de la dependencia de
España.
A los 18 años ya había sido preso por revolucionario, y fue exiliado a
España. Luego se instalaría como profesor en Guatemala. En 1878 continuó en Cuba
con las actividades políticas, que al igual que la primera vez, lo llevaron al
exilio en 1879. Pero luego de dos meses de vivir en España, se fue a Nueva York
y Venezuela. De éste último lo obligaron a volver a E.U.A, por sus ideas
revolucionarias. En 1892, luego de hacerse famoso por publicaciones en distintos
diarios latinoamericanos, se convirtió en el director del Partido Revolucionario
Cubano. Martí falleció en una batalla en la isla.
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|