|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
descarga del libro.
|
|

Formato PDF sin DRM
(336 Kb)
Gratis
|
|
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
|
Quienes obtuvieron este libro también se interesaron en estos títulos
|
 |
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "Santa Teresa de Jesús"
|
 |
Al igual que las ceremonias pánicas habían derivado en el teatro griego, la
Biblia, el folklore y la hagiografía contribuyeron a la creación de los Autos
Sacramentales. Se celebraban durante el día de Corpus Christi y acompañaban a la
liturgia de la Iglesia. Para su representación se construían grandes y fastuosos
escenarios y se estrenaba un lujosísimo vestuario. En cierto modo están
emparentados con los vitrales, una forma más antigua y llamativa de relatar la
historia sagrada. En Santa Teresa de Jesús, prima por supuesto la
hagiografía, matizada por los toques sobrenaturales y alegóricos de esta clase
de obra. Así, la santa entrecruza sus pasos con San Miguel, Asmodeo y el
mismísimo Amor alegorizado.
Estos son detalles que debemos tener en cuenta cada vez que comencemos la
lectura de esta obra y comience a levantarse el telón en nuestra
mente.
Ir al inicio
|
Acerca de Lope de Vega |
 |
Félix Lope de Vega y Carpio (Madrid, 25 de noviembre de 1562 – 27 de agosto de 1635) fue uno de los más importantes poetas y dramaturgos del Siglo de Oro español y, por la extensión de su obra, uno de los más prolíficos autores de la literatura universal.
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|