|
|
|
ediciones elaleph.com
|
|
|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
descarga del libro.
|
|

Formato ePub sin DRM
(126 Kb)
Gratis
|
|
|

Formato PDF sin DRM
(808 Kb)
Gratis
|
|
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
"Exquisita obra del genio francés. Relato corto en donde se describe con bastante agudeza un típico representante de la iglesia católica en un medio mezquino, falso y oportunista.
Un placer leerla y poder terminar la obra con una sonrisa de satisfacción estética." verónica díaz 
| | |
|
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "El cura de Tours"
|
 |
El cura de Tours es un cuento largo (o, más correctamente, una
nouvelle) de Honoré de Balzac, escrita en 1832.
Originalmente titulada Les Celibataires (Los célibes),
se publicó en ese año en el Volumen III de la 2ª edición de Escenas de la
vida privada, reeditado después en 1833 y nuevamente en 1839, siempre
con el mismo título, pero como una de las escenas de La vida de
provincia. No fue sino hasta 1843 que adquirió su título actual, El
cura de Tours, cuando apareció en el Volumen II de Escenas de la
vida de provincia (Tomo VI de su vasta serie narrativa La Comedia
humana).
El cura de Tours es una de las
más conocidas ficciones de Balzac, donde el autor retrata con gran
destreza su visión sobre el celibato.
Ir al inicio
|
Acerca de Honoré de Balzac |
 |
Nació el 20 de mayo de 1799 en Tours, Francia, murió el 18 de
agosto de 1850 en Paris
Las novelas realistas de este escritor francés son consideradas entre
las más grandes en literatura mundial. A pesar de sus primeras obras poco
prometedoras, en 1929 Balzac creó su primer novela importante. Les
chouans, y durante los siguientes veinte años escribió
alrededor de 29 novelas más, así como cuentos, obras teatrales y
artículos periodísticos.
En La comedia Humana intentó crear una vista panorámica
de la sociedad francesa desde la revolución hasta los días que
corrían a través de una enorme colección de todas sus
obras. Argumentaba que, así como las diferencias de ambientes y herencia
producen cambios en los animales, las diferentes presiones sociales dan como
resultado distintos tipos de seres humanos. El trabajo consistiría en 150
novelas divididas en tres grandes grupos en los cuales participarían una
enorme cantidad de personajes: Estudios de las costumbres, Estudios
filosóficos y Estudios analíticos. Este proyecto fue
demasiado ambicioso, y el tiempo no fue suficiente por lo cual Balzac no
superó los dos tercios de lo que sería la obra completa.
Bibliografía: Le père Goriot (1834- 1835), Eugenie
Grandet (1833), y La cousine Bette (1846)
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|
|
 |
|