|
Reseña del libro
Datos del autor
|
|
Haga click sobre el ícono correspondiente para iniciar el proceso de
descarga del libro.
|
|

Formato ePub sin DRM
(613 Kb)
Gratis
|
|
|

Formato PDF sin DRM
(758 Kb)
Gratis
|
|
|
Cómo leer los libros (lea las instrucciones y comience a disfrutar de la lectura)
|
Opinión de nuestros usuarios
|
 |
|
Otros libros en la misma sección
|
 |
|
Descripción del libro "La bruja Baba-Yaga"
|
 |
En este breve texto, Aleksandr nos presenta a la bruja Baba-Yaga, perteneciente a la cultura de los pueblos eslavos y a quien se reconoce por ser uno de esos personajes más potentes y poderosos en imágenes poéticas que habitan la literatura popular desde hace milenios.
Ir al inicio
|
Acerca de Aleksandr Nikoláyevich Afanásiev |
 |
Aleksandr Nikoláyevich Afanásiev (29 de junio 1826 — 11 de octubre 1971) fue el mayor de los folcloristas rusos de la época, y el primero en editar volúmenes de cuentos de tradición eslava que se habían perdido a lo largo de los siglos. Fue educado en Vorónezh y cursó estudios de derecho en la Universidad de Moscú, donde descubrió a los escritores Konstantín Kavelin y Timoféi Granovski. Su primer trabajo fue el de profesor de historia antigua, pero fue despedido por una falsa acusación de Serguéi Uvárov, otro escritor de la época. Fue entonces cuando dedicó su vida al periodismo, escribiendo sus artículos sobre los principales escritores rusos del siglo pasado, algunos nombres tan célebres como Nikolái Novikov, Denís Fonvizin y Antioj Kantemir. En 1850, Afanásiev se dedicó enteramente a su pasión de folclorista de la llamada Vieja Rusia, recorrió provincias enteras obteniendo relatos de todas partes de Moscovia. Sus primeros artículos causaron gran impresión en la escuela mitológica rusa de aquella época. Sus principales fuentes fueron los cuentos de la Sociedad Geográfica Rusa y algunas contribuciones de Vladímir Dal. Afanásiev murió pobre, desahuciado en Rusia. Sus obras no fueron publicadas allí debido a su amistad con Herzen. Murió de tuberculosis, obligado a vender su librería personal a la edad de 45 años.
Ir al inicio
|
Enlaces de interés |
 |
|